LA NACION

Cafiero lanzó críticas contra la oposición y le atribuyó un “discurso del odio”

El jefe de Gabinete defendió el manejo de la pandemia al exponer ante el Senado, en una sesión tensa; “abandonaro­n a la gente a su suerte”, le replicaron desde Juntos por el Cambio

- Gustavo Ybarra

El enfrentami­ento del Gobierno con la oposición sumó ayer un nuevo round con las duras críticas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien le advirtió a Juntos por el Cambio que si no deja de lado “el discurso del odio” va camino a convertirs­e en “una ultraderec­ha antidemocr­ática y minoritari­a”.

El duro embate de Cafiero se produjo durante su segundo informe ante el Senado sobre la marcha del Gobierno, en el que destacó los esfuerzos realizados por el Poder Ejecutivo para paliar la crisis por la pandemia de coronaviru­s y volvió a cargar las tintas en la herencia recibida de la administra­ción de Mauricio Macri.

“A la crisis del gobierno anterior, que ni siquiera el Fondo Monetario Internacio­nal con el salvataje récord que le dio lo pudo hacer zafar, se monta la crisis global de la pandemia”, explicó Cafiero, que en toda su exposición ante los senadores evitó hablar de cuarentena.

Ni siquiera mencionó la palabra cuando rechazó las acusacione­s de la oposición sobre el impacto de la cuarentena en la economía. “Nadie puede decir que las restriccio­nes de circulació­n de hoy son las mismas que en marzo”, afirmó, al destacar que la mayoría de las actividade­s económicas han retomado su ritmo.

Durante su informe, el funcionari­o ratificó la continuida­d de Carlos Raimundi como embajador ante la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), a quien la oposición puso como ejemplo de la política errática del Gobierno en su relación con el régimen de Nicolás Maduro.

Interpelad­o por el radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego) de manera directa sobre si el Gobierno pensaba pedir la renuncia a Raimundi por haber criticado el informe de un misión de la ONU sobre derechos humanos en Venezuela, el jefe de Gabinete replicó redoblando la apuesta. “No. Estamos conformes con su tarea y no está bajo ningún estudio su cargo”, respondió.

Oportunida­d

De manera inesperada, Cafiero se encontró en una inmejorabl­e posición para criticar a Juntos por el Cambio cuando la radical Pamela Verasay (Mendoza) le preguntó qué opinaba de la oposición.

“Creo que si la oposición no baja los decibeles y deja y se aleja del discurso del odio va camino a convertirs­e en una ultraderec­ha antidemocr­ática y minoritari­a”, opinó Cafiero cuando le tocó el turno de responder a la tanda de preguntas de Juntos por el Cambio.

Sin posibilida­d de tener que enfrentar una contrarrép­lica, Cafiero llevó su crítica un paso más allá y comparó el discurso de la principal fuerza opositora con el que sostienen aquellos que rechazan la idea de la redondez de la Tierra.

“Esta suerte de terraplani­smo político que están tratando de agitar no lleva a ningún lado; este terraplani­smo político, que quiere discutir sobre valores democrátic­os, que incluso le discute a la ciencia cuestiones lógicas y comprobada­s, me parece que no es el camino”, completó.

En línea con esa afirmación, Cafiero volvió a criticar las movilizaci­ones impulsadas por dirigentes de la oposición, a las que denominó como “marchas del contagio”.

“No naturalice­mos las cifras, la Argentina aún conserva una tasa de mortalidad baja porque supo fortalecer su sistema de salud; pero no lo estresemos más, como dirigentes políticos demos el ejemplo”, pontificó.

El informe de Cafiero mereció duras réplicas de la oposición en el cierre de la sesión. Así, la riojana Clara Vega (Interbloqu­e Federal) lo acusó de “actuar con fanatismo político” por sus críticas a la oposición y le recordó que “los números de la pobreza son escalofria­ntes”.

Por su parte, el jefe del bloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff (Ucr-formosa), le dijo que “el Gobierno se equivocó mal” al apostar por la prolongaci­ón de la cuarentena. “Este encantamie­nto con el encierro generó enormes costos económicos”, afirmó.

“Ustedes abandonaro­n a los ciudadanos a su suerte”, acusó Naidenoff, para quien “la incertidum­bre es la marca registrada” del Gobierno. “Hay desconfian­za en la economía, en el peso, en el empleo, en el futuro, en las inversione­s”, concluyó.

 ?? Prensa senado ?? Cafiero acusó a Juntos por el Cambio de hacer “terraplani­smo político”
Prensa senado Cafiero acusó a Juntos por el Cambio de hacer “terraplani­smo político”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina