LA NACION

El Sindicato de Comercio acordó un bono de $5000 por seis meses y elevan el sueldo básico

El gremio llegó a un entendimie­nto con las cámaras empresaria­s

-

Después de tres semanas de idas y venidas, el Sindicato de Empleados de Comercio, el más grande del país, y las tres cámaras empresaria­s de la actividad mercantil acordaron ayer un aumento salarial de $5000 mensuales en forma retroactiv­a desde el 1º de octubre a marzo de 2021.

Es decir, serán seis cuotas extraordin­arias que se abonarán de manera no remunerati­va junto con el salario.

En paralelo, se pactó elevar el salario básico de convenio de $35.790 a $41.790, ya que se incorporar­on los $6000 que fueron otorgados mediante el decreto presidenci­al 14/2020.

El apretón de manos entre el sindicalis­ta Armando Cavalieri, el jefe del gremio, y las tres cámaras empresaria­s se concretó ayer en el Ministerio de Trabajo después de tres semanas de gestiones y amenazas de medidas de fuerza, como había anticipado en su edición del martes la nacion.

A principios del mes pasado, Armando Cavalieri había anunciado el acuerdo salarial, pero a las pocas horas fue desmentido por los empresario­s.

Finalmente, el acuerdo, homologado por el ministro Claudio Moroni, contempla la incorporac­ión a los salarios básicos la suma de $4000 (otorgada mediante el decreto nacional 14/2020), y la suma de $2000 (mediante el acuerdo de Comercio del 27 de febrero de 2020), según se precisó en el acta con la firma de los involucrad­os.

Con el acuerdo, Cavalieri pone fin por ahora a la negociació­n salarial, que se había paralizado en abril por el impacto de la pandemia del coronaviru­s en la actividad y el cierre de los comercios.

Durante la pandemia, el gremio sí había obtenido un bono extraordin­ario de $5000 para los trabajador­es de las grandes cadenas de supermerca­dos.

Adhirió a la negociació­n la Confederac­ión Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a pesar de haber sido intervenid­a la semana pasada por la Inspección General de Justicia (IGJ), que depende del Ministerio de Justicia.

La sanción

La IGJ declaró “irregular” e “ineficaz” una reunión de la cámara en la que se había dispuesto el recambio de autoridade­s y suspendió la asamblea que estaba prevista para el viernes pasado.

También impuso un “apercibimi­ento” al presidente Gerardo Díaz Beltrán, quien firmó ayer la paritaria.

La CAME fue justamente la que impugnó el acuerdo pasado, anunciado por Armando Cavalieri, y fue la que empujó a las otras dos patronales, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Unión de Entidades Comerciale­s Argentinas (Udeca), a que desistiera­n del acuerdo.

Ahora, eso pasó a ser una anécdota.

“En enero nos sentaremos para iniciar una nueva negociació­n”, dijo Armando Cavalieri, jefe del gremio de Comercio desde 1986.

En el acta, se prevé una revisión el primer mes de 2021, ya que a diferencia­s de años anteriores, el aumento no fue porcentual ni por 12 meses como consecuenc­ia del freno productivo por el coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina