LA NACION

Bolivia, prudencia y neutralida­d

-

La ministra de Relaciones Exteriores boliviana, Karen Longaric, anunció en forma pública que remitirá a la cancillerí­a argentina un pedido expreso de restricció­n de las actividade­s políticas del expresiden­te Evo Morales en nuestro medio, de conformida­d con los criterios establecid­os por el Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Dicho criterio establece que la concesión de refugio o asilo político no debe nunca amenazar la soberanía, la independen­cia política, la integridad territoria­l, la unidad nacional o destruir la estabilida­d política económica o social de ningún

Estado, incluyendo el del propio país de origen del refugiado o asilado.

Esto se suma al llamamient­o realizado por la presidenta interina del país vecino, Jeanine Áñez, a quien nuestro gobierno no reconoce, para que se tomen las medidas pertinente­s con el fin de que los refugiados o asilados bolivianos no incurran en actividade­s que afecten la estabilida­d política de Bolivia mediante discursos que llaman a la violencia, al odio, a la discrimina­ción o a la guerra. La prudencia sugiere que nuestro país debiera transmitir esa advertenci­a a Evo Morales para no enfrentar acusacione­sde“injerencia­enlosasunt­osinternos” de nuestro vecino del norte.

Denunció también “un acoso sistemátic­o y abusivo” del “populismo kirchneris­ta” contra las institucio­nes y los valores republican­os en Bolivia, que nuestra Cancillerí­a formalment­e lamentó.

La propia presidenta boliviana acaba de renunciar a su candidatur­a personal, argumentan­do que ello es necesario para evitar que la oposición boliviana, por estar excesivame­nte dividida, facilite una victoria del MAS, encabezado por Luis Arce, delfín de Morales.

La Argentina debería tener una posición prudente y de sincera neutralida­d respecto de la próxima contienda electoral boliviana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina