LA NACION

Proyecto tardío y malogrado

Naranjo en Flor

- Alejandro Lingenti

★ (Argentina, españa, 2008). Dirección y guion: Antonio González-vigil. Fotografía: Federico Juárez. edición: Baltasar González. elenco: María Marull, Eduardo Blanco, Veronica Bonter, Daniela Carrara. calificaci­ón: apta para mayores de 16 años con reservas. Duración: 93 minutos.

Disponible en: Cine.ar, hoy y pasado mañana, a las 22; desde mañana en cine.ar play

Un crimen imprevisto el punto de partida de esta película que llega a la Argentina doce años después de su estreno en España. El director del film es Antonio Gonzálezvi­gil, cineasta vasco que estuvo envuelto en una fuerte polémica pública con su compatriot­a Arturo Pérez-reverte, famoso escritor al que acusó de plagiar un guion para la película Gitano (2000), protagoniz­ada por Joaquín Cortés y Laetitia Casta.

El punto de partida de la historia es un crimen imprevisto cometido por una psicoanali­sta que interviene casualment­e en un incidente entre un hombre y una trabajador­a sexual trans (Veronica Bonter). A partir de ahí, Malena –la mujer interpreta­da por María Marull y bautizada con un nombre significat­ivo para la historia del tango, igual que el propio largometra­je– decide cambiar de aspecto y de actitud (de hecho, oculta el asesinato) e inicia una intensa relación amorosa con un policía encarnado por Eduardo Blanco.

La trama del film es dispersa y poco verosímil, los personajes repiten todo el tiempo lugares comunes y frases hechas como si fueran verdades reveladas y hay una mirada sobre las mujeres que denota un machismo extemporán­eo que en esta época resuena con especial intensidad. Los anacronism­os, en suma, tiñen por completo a Naranjo en

flor, cuyo desembarco tardío y sorpresivo en el país solo se explica por cuestiones burocrátic­as.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina