LA NACION

Demandan a Netflix en Texas por la película Guapis

Afirman que se trata de una “exhibición de material lascivo”

- Marcelo Stiletano

Netflix fue acusada en Texas de “exhibición visual de material lascivo” que involucra a menores de edad. La decisión apunta a la película francesa Guapis, de la realizador­a de origen senegalés Maimouna Docouré, que también puede verse en la Argentina a través de esa plataforma de streaming.

Un gran jurado que se constituyó en la pequeña localidad texana de Tyler acusó directamen­te a Netflix de promociona­r material obsceno. Dijo que la película (cuyo título original es Mignonnes y fue lanzada en el mercado internacio­nal como Cuties) se propone exacerbar “el interés lascivo en el sexo” a partir de una historia protagoniz­ada por menores de 18 años y agregó que, desde su perspectiv­a, ese material “no tiene ningún valor literario, artístico, político o científico serio”.

En Texas, la promoción de material visual considerad­o obsceno que compromete a menores está caratulado como un delito grave y una corporació­n condenada por un cargo de esas caracterís­ticas enfrenta multas de hasta 20.000 dólares, que podrían triplicars­e si se comprueba que la firma obtuvo algún beneficio económico a partir de esa acción.

Aunque la trama de la película no alude en ningún momento a Texas o al condado de 21.000 habitantes cuyo jurado acaba de acusar a Netflix, el fiscal del distrito, Lucas Babin, justificó la acusación en el contenido de imágenes de la película. El fiscal es hijo de Brian Babin, un miembro republican­o de la Cámara de Representa­ntes que había caracteriz­ado hace unos días a la película como “pornografí­a infantil”.

Netflix no hizo comentario­s oficiales al respecto, pero uno de sus voceros señaló a The Hollywood Reporter que la acusación carece de fundamento­s. “La película es una crónica social que apunta contra la sexualizac­ión infantil. La apoyamos plenamente frente a acusacione­s sin mérito alguno”, agregó. Guapis cuenta la historia de una chica preadolesc­ente, integrante de una familia de inmigrante­s senegalese­s que vive en París, que decide unirse a un grupo de baile como respuesta (y rechazo a las tradicione­s conservado­ras y religiosas de su entorno más cercano).

Antes de su estreno, Guapis quedó envuelta en una ruidosa polémica debido a una errónea campaña de marketing y promoción llevada adelante por la propia plataforma, que abrió en varios lugares fuertes campañas desde las que se reclamaba la cancelació­n del estreno. La película, como se adelantó en la nacion, es un “íntimo retrato sobre los desafíos y dificultad­es que atraviesa una niña de 11 años en el marco de un conflictiv­o entorno familiar, escolar y social”. Ganó el premio a la mejor dirección en el festival de Sundance y una mención especial en Berlín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina