LA NACION

Otro intento de copamiento en un municipio opositor.

Se produjo un incidente entre manifestan­tes de la CCC y empleados de la intendenci­a porque buscaron forzar el ingreso; hace una semana había ocurrido algo similar en Junín y Olavarría

- Javier Fuego Simondet

Grupos vinculados al kirchneris­mo intentaron ayer ocupar el Palacio Municipal de La Plata y forcejearo­n con la policía en la entrada del edificio. La semana pasada, las intendenci­as de Olavarría y Junín, también gobernadas por Juntos por el Cambio, habían sufrido protestas similares. El intendente Julio Garro presentó una denuncia por los incidentes.

La Municipali­dad de La Plata fue ayer el escenario de una nueva protesta en un municipio bonaerense gobernado por la oposición de Juntos por el Cambio, tras las ocupacione­s que se produjeron la semana pasada en las sedes comunales de Olavarría y Junín. El intendente platense, Julio Garro, denunció que manifestan­tes de movimiento­s sociales que protestaba­n frente al palacio municipal intentaron coparlo, en un hecho que incluyó incidentes y derivó en una denuncia por agresiones que presentó un funcionari­o municipal en una comisaría local.

“Esto no fue una manifestac­ión social; fue política. Nos pidieron una reunión el lunes, se la dimos para el jueves al mediodía y apareciero­n con fierros y palos el miércoles. El encargado de la seguridad del palacio municipal fue agredido. Rompieron el portón y no hay detenidos por lo sucedido. Nosotros estamos abiertos al diálogo, pero no vamos a ceder a la extorsión”, afirmó Garro a LA NACION.

En un video tomado por cámaras de seguridad municipale­s se observa el momento en que manifestan­tes identifica­dos como pertenecie­ntes a la Corriente Clasista y Combativa (CCC) ingresan al playón municipal, ubicado en Calle 11 de la capital bonaerense, y se enfrentan con personal de seguridad.

Las autoridade­s municipale­s denunciaro­n el hecho en la Comisaría Primera de La Plata. En esa presentaci­ón, a la que accedió LA NACION, el director de Seguridad de Edificios y Espacios Públicos municipal, Cristian López, responsabi­lizó a militantes de Barrios de Pie, la CCC y la Unión de Trabajador­es de la Economía Popular (UTEP), entre otras agrupacion­es, de “quebrar el portón de acceso principal” a la municipali­dad y arengar a “tomar la municipali­dad”, después de haber recibido la propuesta de reunirse.

Según el relato de López, él y policías recibieron “golpes de puño y patadas”. El denunciant­e resumió que los manifestan­tes pedían “tierras, alimentos, descentral­ización de comités de crisis barriales y aumento a las cooperativ­as”.

Los incidentes en la municipali­dad platense se suman a otras ocupacione­s de municipali­dades gobernadas por Juntos por el Cambio, como las que se dieron la semana pasada en Olavarría y Junín, donde gobiernan Ezequiel Galli y Pablo Petrecca, respectiva­mente. Fueron protestas con las que se vinculó al dirigente kirchneris­ta Juan Grabois, quien negó tener responsabi­lidad en esos hechos.

Para Garro, “no puede ser casualidad” esa sucesión de intentos de tomar municipali­dades administra­das por Juntos por el Cambio. “La primera impresión que me causa es que vivimos en un Estado alejado del derecho, en el que se premia a una persona que usurpa con $50.000, mientras un trabajador gana $30.000”, afirmó al referirse al subsidio que anunció el gobierno bonaerense para personas en vulnerabil­idad social y habitacion­al.

Juan Carlos Alderete, líder de la CCC y diputado nacional por el Frente de Todos, dijo a que “en LA NACION ningún momento se intentó entrar” a la municipali­dad. “Un empleado municipal, que está filmado, comenzó a tirar trompadas por todos lados y luego intervinie­ron otros empleados”, completó el dirigente.

Sobre el reclamo, Alderete afirmó que los manifestan­tes “intentaron llevar adelante un diálogo” porque “en estos últimos días se dio de baja a cuatro cooperativ­as de promotoras de salud en medio de la pandemia, que cobraban $6800, y a cooperativ­as de trabajo en las que se cobraban $7000 por mes”. Y añadió: “¿Quién puede vivir con ese sueldo? Sin embargo, las dieron de baja”.

“Nosotros establecim­os, por ordenanza, comités barriales que están una vez por semana en cada barrio y ellos [por los manifestan­tes] son parte de esos comités”, explicó Garro a la nacion.•

 ?? Twitter ??
Twitter
 ?? TWITTER ?? Los manifestan­tes de la CCC buscaron ingresar por la fuerza a la municipali­dad
TWITTER Los manifestan­tes de la CCC buscaron ingresar por la fuerza a la municipali­dad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina