LA NACION

Con 345 fallecidos más, la cifra total alcanzó los 30.071

- José María Costa

En el día 240 desde que se detectó el primer caso de coronaviru­s Covid-19 en la Argentina, el país superó la barrera de los 30.000 fallecidos por el virus, que es pandemia y ya se cobró más de 1.171.286 vidas en todo el mundo.

Según los últimos datos difundidos anoche por el Gobierno, se ingresaron en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 345 muertos y el total de fallecidos llegó a 30.071. Además, se sumaron 13.924 contagios y los infectados llegaron a los 1.130.533. En el extremo opuesto, los recuperado­s se acercan al millón y ya son 931.147.

Según el parte del Ministerio de Salud de la Nación, las jurisdicci­ones que sumaron contagios ayer fueron Buenos Aires, 4238; Santa Fe, 2003; Córdoba, 1848; Tucumán, 1127; Mendoza, 675; ciudad de Buenos Aires, 641; Río Negro, 450; Neuquén, 384; Entre Ríos, 343; Chubut, 295; Santiago del Estero, 292; Santa Cruz, 239; Tierra del Fuego, 236; Salta, 219; Chaco, 186; San Luis, 167; La Pampa, 161; San Juan, 144; La Rioja, 90; Corrientes, 69; Catamarca, 54; Jujuy, 53; Misiones, 9 y Formosa 1.

De los 345 muertos 122 eran residentes de la provincia de Buenos Aires, 43 de Santa Fe, 36 vivían en la ciudad de Buenos Aires, 33 en Córdoba, 24 en Tucumán, 13 en Neuquén, 12 en Mendoza y Salta; 11 en Entre Ríos, 10 en Río Negro, 6 en Chaco, 5 en San Juan, 4 en Tierra del Fuego, La Rioja, Santiago del Estero y Corrientes, 2 en Jujuy.

Anteayer fueron procesados 32.827 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.915.776, lo que equivale a 64.257 muestras por millón de habitantes. Son 5037 las personas que cursaban anoche la enfermedad en unidades de terapia intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internació­n, a nivel nacional promedia el 64,5% y en el AMBA llega al 62,5%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina