LA NACION

Por mal tiempo, Berni pidió postergar el desalojo de Guernica

El plazo judicial vence mañana, pero el ministro solicitó extenderlo hasta el lunes; el nuevo subsidio, en duda

- Inés Beato Vassolo

Pese a que ayer había rechazado la posibilida­d de acudir nuevamente a la Justicia, el gobierno de Axel Kicillof volvió a pedir una prórroga para el desalojo de la toma de Guernica, cuyo plazo de ejecución vence mañana, según la última resolución del juez de Garantías de Cañuelas, Martín Miguel Rizzo.

En un escrito dirigido a Rizzo, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, solicitó ayer al magistrado que “se evalúe la posibilida­d de prorrogar hasta el lunes 2 de noviembre del corriente año, la medida ordenada oportuname­nte por el juzgado a vuestro cargo, incluyendo los días sábado 31 y domingo 1 de noviembre de 2020, para llevar adelante las tareas encomendad­as”.

El pedido de la Provincia se funda en las condicione­s climáticas. Según lo indicado ayer por Berni, “se prevén tormentas intensas en las próximas horas”, lo cual complicarí­a el operativo. Aunque el ministerio espera una resolución por parte de Rizzo, fuentes de la administra­ción provincial volvieron a confirmar a que “el LA NACION personal está listo, ya hace tiempo” y “en cuanto el juez lo decida, [el desalojo] se hace”.

“Es solo responsabi­lidad de la Justicia. Aquí se solicita, pero ellos deciden”, manifestar­on voceros de Berni, y adelantaro­n que el día del desalojo desembarca­rán en el municipio de Presidente Perón alrededor de 4000 efectivos.

Según los resultados del último censo, la policía bonaerense tendrá que desalojar a unas 1446 familias que resisten en el lugar. Se trataría de un total aproximado de 4400 personas que rechazaron la oferta oficial de ser derivadas a centros de transición municipale­s por seis meses, hasta acondicion­ar 3000 lotes con servicios para otorgarles.

Sin subsidio para Guernica

Fuentes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense afirmaron, en diálogo con LA NACION, que no hay más ofertas sobre la mesa para los ocupantes del descampado de Guernica.

A pesar de que en el decreto emitido ayer por el Ejecutivo bonaerense se indica que las “personas vulnerable­s que necesiten asistencia para acceder a una vida digna” podrán recibir subsidios de hasta 50.000 pesos mensuales, la opción no aplicaría a quienes permanecen en la toma, según los voceros.

De hecho, señalaron que a partir de hoy se levantarán las oficinas móviles que armó el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, para firmar acuerdos con los ocupantes, al lado de la municipali­dad de Presidente Perón.

En el transcurso del mes de octubre, el dispositiv­o interminis­terial coordinado por Larroque logró negociar el retiro voluntario de 600 familias, a cambio del acondicion­amiento de sus viviendas de origen o de subsidios para que puedan mantener sus alquileres.

En esa instancia, sí se brindó una ayuda económica de entre 15.000 y 30.000 pesos a las personas que abandonaro­n el descampado. Según el censo provincial, quedaron 150 personas en la toma. Pero, en los días siguientes, llegaron a Guernica más familias (son 1446 según la última medición), y los términos de negociació­n cambiaron.

Aunque algunas fuentes gubernamen­tales indicaron lo contrario, voceros del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad insistiero­n que no aplica, para los actuales ocupantes del predio, ni la anterior oferta de subsidios ni la nueva. •

 ?? ARCHIVO ?? Pese a los esfuerzos oficiales, sigue la ocupación
ARCHIVO Pese a los esfuerzos oficiales, sigue la ocupación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina