LA NACION

El caso Etcheveher­e: el fiscal pidió que se desaloje el campo

El excandidat­o a vicepresid­ente Miguel Ángel Pichetto manifestó su respaldo a la entrada de la estancia Casa Nueva

-

El fiscal Oscar Sobko pidió ayer el desalojo del campo ocupado por militantes vinculados al dirigente kirchneris­ta Juan Grabois. La jueza María Carolina Castagno puede terminar por resolver hoy el conflicto, que pasó de ser una diferencia familiar a una disputa política de alcance nacional.

La audiencia de ayer se realizó en Paraná y, en el marco de la denuncia de usurpación que hizo el exministro de Agricultur­a Luis Miguel Etcheveher­e, fue presidida por la jueza Castagno.

Allí, el fiscal Sobko dijo que Dolores Etcheveher­e, hermana del exfunciona­rio que hizo una donación que abrió la puerta a la ocupación, actuó con dolo porque estaba en conocimien­to de que existía el interés de materializ­ar el 12,5 por ciento de las acciones de Las Margaritas SA, firma dueña del campo.

Sobko pidió que la situación vuelva al estado anterior a la ocupación. La audiencia se transmitió por Youtube y pasó a un cuarto intermedio hasta mañana, a las 10, cuando la magistrada dé a conocer si debe o no restituirs­e el establecim­iento.

El fiscal solicitó a la jueza el cumplimien­to del Estado de Derecho “y del máximo contrato social del país, que es el de reafirmar la vigencia de la Constituci­ón nacional y la legalidad para obtener la paz perdida”.

“Hoy esa paz social no ha sido restituida. Hay 150 policías rodeando Casa Nueva para la protección de las personas que se están manifestan­do afuera y las personas que se encuentran dentro del predio”, afirmó.

El fiscal habló de “delitos y actos ilícitos de Dolores Etcheveher­e”, que hace una “toma ilegítima e ilegal” de los bienes. Para respaldar su afirmación de que hubo dolo sostuvo que el tambo en el campo no puede ser trabajado y las vacas no ser ordeñadas, con lo cual hay, según su explicació­n, un cese de lucro y la generación de pérdidas. Para Sobko, hubo por parte de la hija mujer del fallecido Luis F. Etcheveher­e “violencia y abuso de confianza”.

“No discutimos que ella sea heredera. No vamos a discutir si ella tiene el 12,4 por ciento de las acciones de Las Margaritas. Si ella es honesta tiene que manejarse dentro del estatuto de Las Margaritas. Si ella quiere cambiar el rumbo de la producción tiene que tener la autorizaci­ón de la máxima autoridad, y debe hacerlo mediante una autorizaci­ón del órgano máximo de la sociedad anónima, que no es otro que la asamblea, y eso no lo obtuvo. No obstante, ingresó a Casas Nueva”, sostuvo el funcionari­o judicial.

El fiscal consideró que “se trajo un documento, por parte de la querella, un acuerdo privado donde se acuerda que va a materializ­arse el 12,5 por ciento de Las Margaritas SA a Dolores Etcheveher­e”.

Además dijo que eso “surge de este acuerdo con certificac­ión de firma por parte del escribano José Luis Zuffiaurre, que se intentaba materializ­ar ese 12,5 por ciento de las acciones, que nunca se terminó de hacer”, reiteró.

Tras un cuarto intermedio de poco más de cuarenta minutos, los abogados defensores de Dolores Etcheveher­e, Lisandro Mobilia y Daniela Verón, hicieron sus exposicion­es. Mobilia rechazó que su representa­da haya actuado con violencia al decir que era conocida de la gente que trabaja en el campo y que como tal simplement­e ingresó como lo ha hecho en oportunida­des anteriores. Y cuestionar­on el documento del escribano, al sostener que nunca se concluyó.

El exsenador y actual auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, se trasladó ayer hasta el frente de la estancia Casa Nueva, en Entre Ríos, para acompañar al exministro Luis Miguel Etcheveher­e, y transmitir­le su respaldo frente al conflicto que mantiene con los ocupantes del campo que responden a Juan Grabois.

Para Pichetto, el dirigente social “es un verdadero problema para la Argentina” por “su pensamient­o, su visión guevarista, y esta idea estúpida de la reforma agraria”. El exsenador consideró que Grabois es un “protegido” del papa Francisco, y le pidió al Sumo Pontífice que “le ordene que deje de tomar tierras, porque afecta la imagen del país”.

En el ingreso de Casa Nueva, Etcheveher­e y los productore­s rurales que lo acompañan siguieron los pormenores de la audiencia de Paraná a través de sus teléfonos. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina