LA NACION

El Gobierno explica parte de las tomas por la crisis habitacion­al

-

En medio de la polémica por la usurpación de tierras, el Gobierno se manifestó en contra de las tomas, pero advirtió que existe una “crisis” habitacion­al que provoca una tensión.

La encargada de fijar la postura oficial fue la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien le pidió a la Justicia que actúe. La responsabl­e del área de Seguridad, que por la tarde compartió un acto con el presidente Alberto Fernández –entregaron los reconocimi­entos a oficiales superiores de las fuerzas de seguridad que fueron ascendidos–, buscó así reforzar la posición de la Casa Rosada tras el aumento de casos de usurpación de tierras.

“Nosotros estamos en contra de las usurpacion­es de tierras, pero también sabemos que hay un déficit habitacion­al enorme. Y la Justicia sabe que hay una tensión entre la propiedad privada, que es un derecho inalienabl­e, y el hecho de que hay gente que no tiene su propiedad privada”, dijo Frederic, quien cambió su discurso en las últimas semanas. Es que hace poco más de un mes, la funcionari­a había dicho que “ese no es un tema de Seguridad”, sino que se trataba de “un tema de déficit habitacion­al y una presión por un mercado de tierras que hay que paliar”.

En diálogo con Radio Mitre, Frederic también se refirió a la denuncia por usurpación del establecim­iento rural Casa Nueva, de Santa Elena, en la provincia de Entre Ríos, que presentó el exministro Luis Miguel Etcheveher­e. “El caso de Entre Ríos [el que involucra a los hermanos Etcheveher­e] es un tema familiar, lo de Guernica [en el municipio bonaerense de Presidente Perón] es otro problema y el caso del ramal Mitre, en Victoria, que tuvimos que desalojar a la gente, es otro caso”, explicó.

De esta manera, Frederic se pronunció en medio del debate sobre el derecho a la propiedad privada y las polémicas en relación con las tomas y usurpacion­es que se realizaron en distintos puntos del país. Más temprano fue el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien remarcó que “es una obligación del Estado defender los derechos de propiedad”. La oposición sugirió que en el oficialism­o hay un doble juego respecto de las tomas de tierras. Desde Juntos por el Cambio remarcaron la “ayuda” de funcionari­os nacionales como Magdalena Odarda a comunidade­s mapuches que toman tierras y a la defensa de Dolores Etcheveher­e de dirigentes como la titular del Inadi, Victoria Donda, y Gabriela Carpineti (Ministerio del Interior), en el conflicto en Entre Ríos.

 ??  ?? Sabina Frederic MINISTRA DE SEGURIDAD
Sabina Frederic MINISTRA DE SEGURIDAD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina