LA NACION

Para duplicar su capacidad, una cervecera invertirá $4500 millones

CCU, licenciata­ria de Schneider y Heineken, creará 550 puestos nuevos

-

La Compañía de Cervecería­s Unidas (CCU), que en la Argentina tiene las licencias de las marcas Schneider, Heineken, Miller e Imperial, entre otras, anunció ayer una inversión superior a $4500 millones para duplicar la capacidad productiva de la planta en los próximos tres años, lo cual generará 550 puestos de trabajo nuevos, entre directos e indirectos, según indicó la empresa en un acto que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández.

La empresa tiene una participac­ión de mercado cercana al 15% en el país, cuenta con más de 1800 trabajador­es de forma directa, se abastece de más de 5000 pymes y genera 20.000 puestos de empleo indirecto en la cadena de valor. En la planta de Luján produce 30 millones de litros de cerveza por mes.

Patricio Jottar, CEO regional de CCU, expresó que, hasta el momento, “la compañía ha invertido cerca de US$800 millones en la Argentina”. “Queremos aportar al presente para ser partícipes en el desarrollo de su futuro. Buscamos ser un socio activo en el país con iniciativa­s a largo plazo, estamos comprometi­dos con la Argentina y aquí nos vamos a quedar”, indicó.

Fernando Sanchis, gerente general de CCU Argentina, reafirmó que la nueva inversión es “un hito que refuerza la confianza” de la compañía en el país.

Mediante la inversión, CCU instalará tecnología de avanzada para la elaboració­n de bebidas con la que podrá envasar más de 200 latas por minuto, con el objetivo de incrementa­r la producción de marcas nacionales como Imperial y Schneider e internacio­nales como Heineken, Grolsch y Warsteiner. También contempla la inclusión de paneles solares y equipos especialme­nte elegidos por fomentar una mayor eficiencia energética y un impacto ambiental positivo.

CCU es la segunda empresa más grande del mercado cervecero argentino, después de AB Inbev (dueña de Quilmes y Stella Artois) y está radicada en el país hace 25 años. Realiza operacione­s en Chile, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay.

Fernández, en tanto, indicó: “Nos ha tocado a todos ser parte de algo inesperado. A ninguno le ha tocado caminar sobre la incertidum­bre de este pantano que es la pandemia. Estoy convencido de que vamos a seguir trabajando juntos y vamos a seguir haciendo crecer la producción, la inversión genuina y el trabajo”. Asimismo, comentó que el Gobierno fomentará también la inversión con obra pública, además del desarrollo de la inversión privada. “En verdad, lo que tenemos que hacer es trabajar juntos. Los que trabajan, el Estado y los que invierten, no hay otro modo y no hay otra manera. Todos debemos compromete­rnos en este esfuerzo y debemos poner el 100% de nuestras energías”, explicó.

Del acto participar­on también el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de Luján, Leonardo Boto.

 ?? Presidenci­a ?? Los directivos de la cervecera junto con el presidente
Presidenci­a Los directivos de la cervecera junto con el presidente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina