LA NACION

Fuerte incremento del costo de los fletes marítimos, en especial desde China

Es una consecuenc­ia más de la pandemia; además, faltan contenedor­es

- Ezequiel García Corado GERENTE GENERAL DE OUTLAND LOGISTICS

Los precios de los fletes marítimos, en especial desde China, se incrementa­ron de manera exponencia­l en los últimos meses. Hay que reservar espacios en los buques con mucha anticipaci­ón y sin garantías de carga.

A tono con lo convulsion­ado que significó el inicio de este año para el sector del comercio exterior, con la expansión del coronaviru­s y los cierres de fronteras, el último trimestre tampoco pasará desapercib­ido y promete estar signado, en este caso, por un cuello de botella, en especial desde China.

De hecho, durante los últimos tres meses se produjo un aumento exponencia­l en el costo de los fletes desde Oriente, que pasaron de USD 1000 a superar, en algunos casos, los USD 4000.

En las últimas semanas, la demanda fue tal que los tarifarios de las navieras se estuvieron actualizan­do de manera permanente o incluso la cotización se realizaba por embarque.

Y cuando se pensaba que todo iba a pasar, hoy existen serios problemas en la disponibil­idad de contenedor­es, sin los cuales resulta inviable el transporte marítimo en la actualidad.

Asimismo, China está duplicando sus plazos de entrega de productos, lo que da muestra de la intensidad con la que están trabajando sus fábricas y la demanda global hacia las mismas.

En el plano de la política global, tampoco debe pasarse por alto a las elecciones presidenci­ales en Estados Unidos, que se celebrarán el próximo 3 de noviembre y podrían marcar la reelección de Donald Trump, con una profundiza­ción de sus tensiones comerciale­s con el país asiático y una posible mayor cerrazón.

Si bien este es un fenómeno compartido con otros países latinoamer­icanos como Chile, Perú

y México, lo cierto es que en la Argentina la incertidum­bre cambiaria incentiva a que el mismo se profundice. En contraste, hay que verificar aun el efecto que tienen sobre las importacio­nes las recientes normas impuestas en materia de giros al exterior.

Así las cosas, todo parece indicar que el 2020 culminará con mucho movimiento en el comercio global, poco espacio en bodegas y con precios de fletes altos. Pero lo que sí ya se puede asegurar es que no será recordado como un año más para la actividad.•

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina