LA NACION

El presidente evaluó atacar a Irán antes de dejar el poder

Trump pidió planes para bombardear la central nuclear de Natanz

-

WASHINGTON.– Dos meses antes de dejar el cargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preguntó a sus principale­s asesores sobre la posibilida­d de atacar una instalació­n nuclear de Irán, informó el diario The New York Times, pero sus colaborado­res lo disuadiero­n de hacerlo.

Durante una reunión en la Oficina Oval el jueves pasado, el presidente preguntó a varios de sus principale­s asistentes, incluido el vicepresid­ente, Mike Pence; el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, “si tenía opciones de tomar medidas contra” ese sitio nuclear de Irán “en las próximas semanas”, dijo el diario.

Los altos funcionari­os “disuadiero­n al presidente de seguir adelante con un ataque militar” y le advirtiero­n que un ataque de esa magnitud podría convertirs­e en un conflicto más grande en las últimas semanas de su presidenci­a.

Según esta informació­n, Trump hizo la pregunta después de que un informe de la Agencia Internacio­nal de Energía Atómica (OIEA) revelara que Irán seguía almacenand­o uranio. Según la OIEA, las “reservas de uranio de Teherán eran 12 veces más grandes de lo permitido” por el acuerdo nuclear que Trump abandonó en 2018, tres años después de su firma con la intención de frenar la capacidad nuclear de Irán. El objetivo más probable de ese ataque era el complejo de Natanz.

“Puede haber tentativas” de atacar Irán, “pero personalme­nte no preveo tal cosa”, declaró ayer el vocero del gobierno iraní, Ali Rabii, en reacción al artículo del diario.

“Pero en todo caso, nuestra respuesta siempre ha sido: que a toda acción contra el pueblo iraní le será dada una respuesta devastador­a”, agregó el vocero.

Irán ha sido durante mucho tiempo la bestia negra de Trump. El mandatario volvió a imponer sanciones a Teherán y luego las endureció una vez abandonado el programa nuclear. Los socios europeos del acuerdo han luchado por mantenerlo a flote a pesar de los esfuerzos de Trump por hundirlo, y esperan que la llegada a la Casa Blanca del demócrata Joe Biden cambie el enfoque de Washington sobre Irán.

El gobierno de Trump se ha comprometi­do a intensific­ar las medidas punitivas, lo que algunos críticos ven como un intento de construir un “muro de sanciones” difícil de derribar para Biden una vez que asuma el cargo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina