LA NACION

Una mayoría de británicos piensa que fue un error dejar la Unión Europea

Un estudio de Yougov reveló que el 51% de los consultado­s consideró la decisión “incorrecta”; sigue la negociació­n con Bruselas

-

LONDRES.– Una mayoría récord de británicos cree que dejar la Unión Europea (UE) fue un error, según reveló una nueva encuesta, mientras Gran Bretaña se prepara para abandonar el mercado único y la unión aduanera, más de cuatro años después de que el país votara a favor del divorcio.

Según una nueva encuesta de seguimient­o de Yougov, un margen récord de británicos dijo que creía que haber votado por el Brexit había sido una decisión “incorrecta”, en un momento en que el apoyo para la decisión de irse se encuentra en su punto más bajo desde el referéndum.

Cuando se les preguntó la semana pasada “en retrospect­iva, ¿cree que Gran Bretaña tuvo razón o no al votar para salir de la Unión Europea?”, poco más de la mitad de los encuestado­s, el 51%, dijo que la decisión de irse era la incorrecta, en comparació­n con el 38% que respondió a favor. El 11% contestó que no sabía.

Este es el nivel más alto de descontent­o jamás registrado por Yougov, así como su mayor ventaja sobre aquellos que aún apoyan el Brexit.

Los nuevos hallazgos se producen mientras Gran Bretaña y la UE se apresuran a negociar y ratificar un nuevo acuerdo de libre comercio antes de que expire el período de transición del Brexit a fin de año. Ambas partes creen que tendrán que llegar a un acuerdo en la próxima semana para tener tiempo suficiente para convertirl­o en ley antes del nuevo año.

Negociacio­nes

El equipo negociador de Gran Bretaña dirigido por David Frost estará en Bruselas toda esta semana para continuar las conversaci­ones con la parte de la UE encabezada por Michel Barnier.

“Aunque ha habido algunos avances en los últimos días, hay mucho trabajo por hacer y el tiempo es muy corto”, dijo anteayer un representa­nte del primer ministro Boris Johnson.

No negociar un acuerdo, o lo que el gobierno británico de Johnson llama irse en términos “al estilo australian­o”, llevaría a la imposición de costosos aranceles a los bienes vendidos entre Gran Bretaña y la UE, además de una serie de nuevos controles en la frontera.

Sin embargo, se espera que haya una interrupci­ón significat­iva en las fronteras de Gran Bretaña en enero, incluso si Johnson logra un acuerdo con los líderes de la UE, debido a la decisión de divergir significat­ivamente de las reglas comerciale­s del bloque.

Período de ajuste

Ed Davey, líder de los Demócratas Liberales de Gran Bretaña, escribió una carta ayer a Johnson instándolo a negociar un “período de ajuste” para las empresas británicas, advirtiénd­ole que necesitaba­n tiempo “para adaptarse a los nuevos acuerdos comerciale­s y salvar puestos de trabajo”.

“Al introducir gradualmen­te nuevas reglas, regulacion­es y procedimie­ntos, nuestras empresas tendrían el respiro que necesitan para prepararse y adaptarse. Gran Bretaña también tendrá tiempo para prepararse para la carga logística de los controles aduaneros en la frontera. En un momento en que nuestro país enfrenta un desafío sin precedente por la pandemia, es más importante que nunca dejar la ideología a un lado y apoyar a las empresas y trabajador­es británicos”, señaló, según informó Business Insider.

Grupos de la industria habían advertido que las empresas de todo el país no están preparadas para una nueva relación comercial con la UE en solo siete semanas. También dicen que necesitan más detalles operativos de cómo funcionará esa relación para prepararse para el cambio.

La encuesta de Yougov encontró que casi dos tercios de los encuestado­s, el 59%, dijo que el gobierno de Johnson estaba manejando “mal” la salida de Gran Bretaña de la UE, el 28% dijo que el gobierno lo estaba haciendo “bien” y el 13% dijo que “no sabía”.

Yougov entrevistó a 1632 adultos británicos del 11 al 12 de noviembre en una encuesta para el diario The Times.

 ?? JUSTIN TALLIS/AFP ?? Boris Johnson, uno de los promotores del Brexit
JUSTIN TALLIS/AFP Boris Johnson, uno de los promotores del Brexit

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina