LA NACION

La militancia oficialist­a marchó al Congreso para apoyar la ley

Piqueteros, sindicatos y La Cámpora generaron un caos de tránsito; festejos por el proyecto del aborto

- Inés Beato Vassolo

Las organizaci­ones sociales afines al oficialism­o se ubicaron desde las primeras horas de la tarde de ayer en la plaza frente al Congreso para celebrar el Día de la Militancia peronista y apoyar la votación del impuesto a la grandes fortunas. Por separado, La Cámpora y sindicatos que integran el frente liderado por Hugomoy ano encabezaro­n caravanas que se concentrar­on en la avenida 9 de Julio y la Plaza de Mayo. El resultado de ese despliegue fue un caos de tránsito en la ciudad.

Ese escenario comenzó a mutar al caer la tarde, luego del mensaje de Alberto Fernández, que se transmitió a través de una pantalla gigante, montada frente al Congreso. Tras escuchar al Presidente, las organizaci­ones sociales comenzaron a abandonar la plaza y creció la presencia de contingent­es de La Cám por ay otros grupos vinculados al kirchneris­mo “puro”. El tono de la manifestac­ión, convertida ya en vigilia de la votación en Diputados, también cambió, hacia lo festivo.

A través de esa pantalla gigante, la sesión se pudo seguir en la calle entre redoblante­s, cantos y música. Las banderas que más se hicieron notar fueron las celestes y azules, de Barrios de Pie –línea de Daniel Menéndez– y el Movimiento Evita –conducida por Emilio Pérsico–, respectiva­mente.

También se hicieron presentes una gran cantidad de militantes del Movimiento de la Unidad Popular (MUP) y de la Corriente Clasista y Combativa, entre otros. Los piqueteros se congregaro­n a media tarde frente al Ministerio de Desarrollo Social, en la avenida 9 de Julio, para luego acercarse al Palacio del Congreso a respaldar el proyecto de ley y manifestar su apoyo al gobierno de Fernández.

Belén Mendoza, del Movimiento Evita, era una de las militantes convocadas frente a la pantalla. “Trabajamos con merenderos, pistas sanitarias. Vinimos a festejar el día peronista y para hacer visible la lucha por conseguir trabajo digno para todos”, dijo la joven de 25 años a la nacion. Indicó que llegó al Congreso desde La Matanza, en una caravana de diez colectivos y unos 400 manifestan­tes.

Si bien Mendoza afirmó no estar al tanto de la ley que trataban los diputados nacionales, dijo que esperaba que “se implemente­n leyes de trabajo que amplíen los cupos en las cooperativ­as”.

Cerca de las 19, la multitud hizo silencio y recibió con aplausos la imagen de Fernández, quien expresó: “No tengo en mi historial político mayor orgullo que ser y haber sido militante”. “No bajemos los brazos. Hoy somos más fuertes que nunca”, agregó, para destacar el impulso a ley del aborto: “Hoy las mujeres pueden entender que el Presidente está acompañand­o su demanda”.

En una carpa montada por el Frente de Mujeres e Igualdad de Géneros de La Cámpora, Geraldine Regidor, una militante que viste de verde de pies a cabeza, saltaba de un lado a otro, festejando el anuncio. “Estoy muy contenta. Hay que ser pacientes y tener la esperanza de que salga esta y todas las otras leyes que se están discutiend­o hoy”, le dijo a la nacion.

Profesora de educación física, Regidor gestiona una olla popular en Abasto. Dijo que faltan alimentos. Por eso defendió el impuesto a las grandes fortunas. “Es un aporte de aquellos a los que les fue bien para todos los que nos fue mal”, señaló, para prometer: “Nos vamos a quedar de vigilia hasta que salgan todos los proyectos de esta sesión”.

Luego de las palabras del Presidente, los manifestan­tes cantaron el Himno y comenzaron a dejar la plaza. Para que llegaran otros.

 ?? Infocamion­eros ?? El frente sindical de Moyano copó la 9 de Julio
Infocamion­eros El frente sindical de Moyano copó la 9 de Julio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina