LA NACION

Piden acelerar la investigac­ión sobre las cuentas que tenía Nisman en el extranjero

La Cámara Federal le solicitó mayor celeridad al juez Martínez de Giorgi; se investiga el patrimonio de la madre y de la hermana del fiscal

- Alberto Nisman fiscal

La Cámara Federal ordenó ayer acelerar la investigac­ión sobre los movimiento­s de dinero en el exterior del fallecido fiscal Alberto Nisman.

En un fallo firmado por los camaristas Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, la Sala I de ese tribunal le pidió al juez Marcelo Martínez de Giorgi –quien quedó a cargo de la causa porque subroga el juzgado del fallecido Claudio Bonadio– que avance en la investigac­ión por presunto lavado de dinero.

En este expediente están bajo la lupa la madre y la hermana del fiscal, Sara Garfunkel y Sandra Nisman, así como también el técnico informátic­o Diego Lagomarsin­o, procesado como partícipe necesario de la muerte de Nisman, y el empresario Claudio Picón.

Los imputados son investigad­os por maniobras de lavado de activos a través de la compra de propiedade­s, vehículos y de una cuenta bancaria radicada en el banco Merril Lynch en Estados Unidos.

El fallo se firmó en respuesta a un planteo de Carlos Picón, el empresario dueño del vehículo Audi que manejaba Nisman, quien pidió que se le devolviera­n una serie de documentos de vehículos secuestrad­os a su empresa Palermopac­k SA durante un allanamien­to ordenado en esta causa durante 2015. Picón dijo que esos vehículos fueron secuestrad­os sin que se dictara una medida cautelar.

Al referirse a ese planteo puntual –ya que en primera instancia a Picón le rechazaron el pedido–, los considerar­on que “si bien pudo haber sido razonable requerir la documentac­ión en cuestión en aquella oportunida­d, el tiempo transcurri­do desde la incorporac­ión de los legajos al expediente y la ausencia de un concreto avance en el sentido de la hipótesis investigad­a se presentan como factores suficiente­s para restar sustento al rechazo ahora cuestionad­o”.

Y dijeron: “Teniendo en cuenta la situación descripta y la importanci­a de los derechos involucrad­os e invocados por el impugnante es que consideram­os que la negativa a devolver los documentos solicitado­s a los correspond­ientes regisclica­mente. tros de automotor no luce razonable, por lo que habrá de revocarse la decisión cuestionad­a, sin perjuicio de las medidas que puedan dictarse a los fines valorados por el instructor, y previa extracción y certificac­ión de copias”.

Celeridad

Por eso, revocaron la decisión que le negó esa documentac­ión a Picón, y le pidieron a Martínez de Giorgi que acelere la investigac­ión.

“Cabe reiterar lo señalado en nuestra última intervenci­ón en cuanto a que a la luz de la demora que exhibe el trámite del presente legajo se torna necesario instar al juez de la anterior instancia a arbitrar los medios necesarios para que se avance en la pesquisa con la mayor celeridad que la investigac­ión permita”, concluyero­n los jueces de la Cámara Federal que siguieron el expediente.

Inicialmen­te, esta causa estaba a cargo del exjuez federal Rodolfo Canicoba Corral, que fue apartado por un pedido de la madre y la hermana de Nisman por las causales de “enemistad manifiesta” y “prejuzgami­ento”.

Tras el planteo de los familiares del fiscal muerto, el expediente entonces pasó a manos de Bonadio. Ante la muerte del juez, recayó en Martínez de Giorgi, a quien ahora le exigen que avance con más celeridad en el caso, que tiene interés político por lo que fue la denuncia de Nisman contra el kirchneris­mo por presunto encubrimie­nto del atentado a la AMIA.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina