LA NACION

Dirigentes de Pro respaldaro­n a Acuña, en medio de la polémica

Patricia Bullrich tuiteó una fuerte defensa; críticas del ministro Trotta y Baradel

- Soledad Acuña ministra porteña de educación

Un grupo de dirigentes de Pro salió ayer a defender a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, en medio de las críticas que recibe desde el Frente de Todos (FDT) desde anteayer, cuando se conoció un video que la muestra diciendo que los institutos docentes están ideológica­mente tomados por la izquierda. “Acuña expresó un sentimient­o generaliza­do en la comunidad educativa”, dijo la presidenta de Pro, Patricia Bullrich.

Acuña recibió una denuncia ante el Instituto Nacional contra la Discrimina­ción, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), una presentaci­ón ante la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) y el reclamo de su par de Nación, Nicolás Trotta, para que el gobierno de la ciudad pida disculpas. Mientras tanto, el hashtag #Orgullosam­entedocent­e, se convirtió en tendencia en Twitter.

En el video, Acuña dice: “Empiezan a estudiar la carrera docente como tercera o cuarta opción luego de fracasar en otras carreras. Y si uno mira por nivel socioeconó­mico, que no debería ser un determinan­te, pero si uno mira en términos de capital cultural y de experienci­as enriqueced­oras para aportar en el aula, la verdad que son cada vez más de los sectores más vulnerable­s los que eligen la carrera docente”. Sus dichos generaron repudio en las redes sociales y al interior de los gremios docentes.

En ese escenario, Bullrich sostuvo a través de su cuenta de Twitter: “Acuña expresó un sentimient­o generaliza­do en la comunidad educativa. Venimos trabajando con docentes, alumnos y padres para que las escuelas no impongan lo que se debe pensar. La educación es lo contrario al adoctrinam­iento. Apoyo a la ministra. ¡Con los chicos, no!”.

Y citó un mensaje de la secretaria de Políticas Universita­rias del partido, Bárbara Fleming, que exhibe un ejemplo de un examen del ciclo común básico de la Universida­d de Buenos Aires en el que se cuestiona explícitam­ente al gobierno de Mauricio Macri. “¿Esto es educación? Esto fomenta el odio, la intoleranc­ia y construye la división de los estudiante­s. El adoctrinam­iento es típico del autoritari­smo y totalmente contradict­orio con el pensamient­o democrátic­o”, dijo Bullrich.

“Con Acuña he tenido intensos y fructífero­s debates, trabajamos en equipo y hemos coincidido en priorizar en la agenda pública a la educación. Ella expresó una realidad objetiva. Debatamos en serio, tenemos que poder animarnos a cambios profundos en la formación docente”, sostuvo, por su parte, el diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica, Maximilian­o Ferraro, quien durante su paso previo por la Legislatur­a porteña presidió la Comisión de Educación.

En tanto, como se dijo, el ministro Trotta cuestionó a su par porteña. “Las declaracio­nes son sumamente injustas e incoherent­es. La comunidad docente ha desplegado un enorme compromiso en un año excepciona­l. Debería haber un pedido de disculpas por parte del gobierno de la ciudad”, opinó el funcionari­o nacional en diálogo con El Destape Radio.

Además, apuntó contra la gestión de Horacio Rodríguez Larreta al considerar que, “más allá de la ministra, algo que caracteriz­a al gobierno porteño es la ausencia de diálogo con todos los actores del sistema educativo y con los docentes en particular”.

Se sumó a la polémica el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajador­es de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel. “Es lamentable que denigre y estigmatic­e a los docentes”, señaló el gremialist­a. Lo expresado por la ministra, agregó, “es una concepción que intenta plantearle a la sociedad que hay un sector de la sociedad que tiene que llegar a lugares de responsabi­lidad, pero los sectores de baja capacidad económica no pueden acceder a ciertos saberes”.

Destacó luego que “lo que ella llama adoctrinam­iento es enseñar a pensar” y concluyó: “Los dichos de Acuña deberían tener consecuenc­ias (...) No está en condicione­s de ejercer el cargo”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina