LA NACION

Larreta confirmó que no irá a la cita con Guzmán

El gobierno porteño dijo que el recorte de fondos es inconstitu­cional

- Inés Beato Vassolo

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez larreta, confirmó que no asistirá a la reunión convocada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y su par de interior, Eduardo “Wado” de Pedro, para hablar sobre el financiami­ento de la Policía traspasada. Tampoco lo hará nadie de su equipo.

la negativa había sido anticipada ayer por y confirmada luego la nación en un comunicado dirigido a los ministros nacionales, firmado ayer por la mañana por el secretario general y de Relaciones internacio­nales de la ciudad de Buenos aires, Fernando Straface.

¿los motivos? la“in constituci­onalidad” de la ley que regula el convenio de transferen­cia de las facultades de seguridad, la “unilateral­idad” de las decisiones del presidente alberto Fernández, la ruptura del federalism­o y de la autonomía de la ciudad, la “violación” de la división de poderes, entre otros argumentos que transmitió el gobierno porteño.

“nos vemos impedidos de concurrir a la reunión propuesta, según lo establecid­o por el artículo 2° de esta ley, ya que hemos planteado judicialme­nte la in constituci­onalidad dela misma”, comienza el comunicado, en el que se hace referencia a la ley 27.606 -aprobada por el Senado el 10 de diciembre y relativa al “convenio de transferen­cia progresiva a la ciudad autónoma de Buenos aires de facultades y funciones de seguridad en todas las materias no federales ejercidas en la ciudad”-, y continúa: “Desde el primer momento, la ciudad de Buenos aires ha impulsado el diálogo y la concertaci­ón como mecanismos para lograr consensos, pero consideram­os que precisamen­te, en este caso, los acuerdos preexisten­tes fueron dejados de lado de forma unilateral y por lo tanto esta ley quebranta las bases del federalism­o de concertaci­ón que pretende promover”.

Según manifestar­on por escrito, en el gobierno de la ciudad consideran que la normativa que establece que las fuerzas de seguridad porteñas se financian a través del Tesoro y no de la coparticip­ación -que sufrió una quita del 1,18% en septiembre-, como lo hacían antes, “viola manifiesta­mente la autonomía” de la capital bonaerense. “la firma del convenio de traspaso de la Policía Federal llevada a cabo en 2016 era suficiente para consolidar la transferen­cia de facultades”, justificar­on.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina