LA NACION

El FNA deja el terror y vuelve a las fuentes

Después de las críticas, el concurso de 2021 seguirá los géneros conocidos

- Daniel Gigena

Una nueva convocator­ia del Fondo Nacional de las artes (FNA) destinada a escritores argentinos y extranjero­s que residan legalmente en el país ofrece un buen motivo para aprovechar la temporada estival y dar un punto final a obras inéditas de novela, poesía y cuento, novela gráfica y no ficción. La inscripció­n al concurso de Letras, que se realiza desde la nueva plataforma del organismo, comenzó este martes y se extenderá hasta el jueves 18 de febrero de 2021. De este modo, el FNA retorna a los tradiciona­les concursos del área de Letras por categorías. Hasta 2019 eran cuatro (poesía, cuento, novela y no ficción) y desde la experienci­a pandémica de 2020, que vino acompañada de la correspond­iente polémica al proponer como géneros exclusivos el terror, la ciencia ficción y el fantástico, la novela gráfica llegó para quedarse. El anuncio del concurso de Letras 2021 tiene lugar pocos días después de que el FNA informó los nombres de los ganadores de la convocator­ia de 2020. El primer premio nacional lo obtuvo la escritora tucumana María Belén aguirre, por los poemas de Siamesas.

En esta ocasión, y a diferencia de lo que sucedió en el año de la peste, el concurso está abierto a todos los géneros y temáticas. En la aplicación https://app.fnartes.gob.ar se encuentran los formulario­s para cada una de las cinco categorías en las que se pueden presentar obras inéditas. Los participan­tes tendrán que registrars­e como usuarios, completar el formulario de inscripció­n y subir el archivo de la obra; se admiten trabajos en coautoría pero no creaciones colectivas. atención grafómanos: solo se podrá presentar un inédito por categoría y todos los concursant­es deberán elegir un seudónimo.

La categoría de no ficción, que en el concurso de este año no obtuvo ninguno de los nueve premios, incluye obras de ensayo, crónica, biografías, memorias e investigac­iones periodísti­cas. como se indicó antes, se suma al tradiciona­l concurso de Letras la categoría de novela gráfica; de los 2288 postulante­s del concurso de 2020, participar­on ochenta novelistas gráficos y dos creadores se llevaron premios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina