LA NACION

Agentes libres: Agüero, Di María y Messi, el top 3 argentino que ya puede negociar con otro club

Además de los delanteros de Manchester City y Paris Saint-germain –más el ya mencionado interés de Leo por cambiar de aire–, Marcos Rojo, Sergio Romero, Driussi, Fazio, el ‘Mudo’ Vázquez y Wilfredo Caballero también deben resolver sus situacione­s

- Pablo Lisotto

El futuro de Lionel Messi es una incógnita. Pero hay un dato seguro: como el 30 de junio expira el contrato que tiene firmado con Barcelona, ya está legalmente autorizado a negociar con cualquier club. La regla, que vale para cualquier futbolista que no haya acordado su renovación con la institució­n en la que juega y apenas le resten seis meses por delante de vínculo, alcanza también a partir del 1° de enero de 2021 a otras estrellas argentinas como Sergio Agüero y Ángel Di María. ¿Se los verá con otra camiseta a partir del 1° de julio?

“No tengo nada claro”, aseguró la estrella argentina del Barça el domingo en la cadena de televisión La Sexta. Pero con 33 años, el hombre con seis Balones de Oro es objeto de deseo de los grandes de Europa (París Saint Germain y Manchester city pican en punta en la carrera por quedarse con sus servicios). Y él ya tuvo intencione­s de dejar Barcelona hace unos meses.

También el capitán de Real Madrid, Sergio Ramos, llega al término de su contrato, pero el club blanco cuenta con más opciones de conservar a su estandarte. La continuida­d en los dos gigantes del fútbol español de Messi y de Ramos, cuya marcha este enero suena improbable, ocupará el foco a falta de traspasos más consistent­es.

culés y merengues, sacudidos por la pandemia en un momento en que invertían grandes sumas en la renovación de sus estadios, el camp Nou y el Santiago Bernabéu, no cuentan con músculo económico para hacer frente a grandes desembolso­s.

En la más modesta Ligue 1 francesa, los casos no son de la envergadur­a de Messi, pero estrellas de clubes galos están en la misma situación; Florian Thauvin en el Marsella y el holandés Memphis Depay en Lyon, son dos casos destacados. Hay otro argentino que juega en Francia que también podrá negociar desde hoy: el vínculo entre PSG y Ángel Di María expira el 30 de junio.

“Prolongar contratos en esta situación de incertidum­bre es difícil para todos los clubes”, explicó a la agencia AFP el director de fútbol del Marsella, el español Pablo Longoria.

A Agüero y Di María, referentes del selecciona­do nacional en la última década, se les terminan los contratos en junio de 2021 y a partir de este viernes tienen la posibilida­d de negociar con un nuevo club. Ambos, se cree, intentarán continuar con sus actuales camisetas si Messi elige algunos de esos destinos.

Agüero, máximo goleador histórico de Manchester city y con nueve años en el club, conquistó doce títulos. El delantero, de 32 años, todavía no se pronunció sobre futuro pero el que sí habló fue su entrenador, Pep Guardiola, quien hace varios meses recibe consultas por parte de la prensa sobre la continuida­d del Kun. “Agüero merece tener un trato adecuado del club en relación a su contrato y discutir entre todos cuál es su mejor opción”, remarcó el DT.

Di María tampoco dio detalles de lo que sucederá en los próximos meses. El director deportivo del club, el brasileño Leonardo, expresó en noviembre de 2020 que pretendían renovar el contrato del ex Rosario central pero hasta ahora no hubo avances concretos en la negociació­n.

También será interesant­e seguir las decisiones que tomarán Marcos Rojo y Sergio Romero, quienes terminan sus vínculos con Manchester United luego de varias temporadas desplazado­s del primer equipo. El delantero Sebastián Driussi será otro de los argentinos que buscará un nuevo destino luego de tres años inestables en el fútbol ruso. La lista es extensa pero también se puede destacar el final de los contratos de Franco “Mudo” Vázquez (31 años, Sevilla), Federico Fernández (31, Newcastle), Mateo Musacchio (30, Milan), Federico Fazio (33, Roma) y Wilfredo caballero (39, chelsea).

¿Pochettino con Eriksen?

Florian Thauvin podría abandonar el Olympique de Marsella en unas semanas, si el club galo opta por venderlo a un precio inferior antes de que pueda irse gratis dentro de unos meses. Aunque en ningún caso sería por los 80 millones de euros en los que se tasaba al jugador hace un año y medio. Pero el covid-19 dejó secuelas y el Marsella necesita dinero y aligerar su masa salarial.

En parecida situación se encuentra el Lyon con su capitán holandés, quien sueña con un club más grande y sonó para el Barcelona.

El nuevo entrenador de PSG, Mauricio Pochettino, podría llegar con un regalo bajo el brazo. Los medios mencionan al volante danés christian Eriksen (inter, de Milán), al que ya tuvo a sus órdenes en Tottenham.

Los clubes de la Premier no fueron los más ahorradore­s en el pasado mercado, como demostró chelsea. Pero el periodo de fichajes del nuevo año (del 2 de enero al 1 de febrero), el primero después del Brexit, se anuncia más tranquilo, quizá con más salidas que llegadas.

Golpeado por varias lesiones en la defensa, el vigente campeón Liverpool de Jurgen Klopp podría verse tentado de reforzar esa zona, pero las oportunida­des de calidad y a precio asequible no abundan.

Pep Guardiola también dejó entrever que Manchester city no reforzaría el ataque, mientras que chelsea y Tottenham no tienen necesidade­s especiales. Los grandes equipos ingleses esperan liberarse de los jugadores que cuentan con menos minutos de juego.

Liverpool (Divock Origi, Xherdan Shaqiri), Tottenham (Dele Alli), Manchester United (Odion ighalo, Daniel James), chelsea (Fikayo Tomori), Arsenal (Sokratis Papastatho­poulos), todos ellos cuentan con algún jugador que no entra en los planes del entrenador.

En italia, Antonio conte, aún no recuperado de la eliminació­n en champions League, cargó las tintas contra su plantel. Espera reforzar a su inter en busca del scudetto.

Juventus, sexta antes del parate, pero con un partido menos, en principio no hará grandes movimiento­s. Optarán por dar tiempo a que se afiance el proyecto de Andrea Pirlo. El vigente nueve veces campeón del calcio podría en todo caso deshacerse de Sami Khedira y Federico Bernardesc­hi, que no juegan. Y Dybala siempre aparece como una alternativ­a a vender, por más que tiene contrato hasta 2025.

Por último, tampoco se esperan movimiento­s en Alemania. Tradiciona­lmente Bayern Munich es poco activo en el mercado de enero. El caso más caliente es el del defensa austríaco David Alaba. Su contrato expira en junio, y Real Madrid le sigue los pasos, pero Bayern no está dispuesto a soltarlo. El presidente de Borussia Dortmund, Hans-joachim Watzke, ya avisó de que “no habrá casi actividad, pandemia mediante. Schalke 04, último en la tabla, busca al menos un defensor y un delantero centro.

Messi movió primero al anunciar hace meses que pretendía un cambio de aire, pero no es el único argentino que ya está en condicione­s de buscar un nuevo destino.

 ??  ?? Sergio Agüero todavía no resolvió si continuará en Manchester City, como tampoco Ángel Di María en PSG; Messi ya dijo que busca un cambio de aire
Sergio Agüero todavía no resolvió si continuará en Manchester City, como tampoco Ángel Di María en PSG; Messi ya dijo que busca un cambio de aire
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina