LA NACION

Épica medieval a lo Game of Thrones

- Natalia Trzenko

(españa/2020). creadores: José Velasco, Luis Arranz y Adolfo Velasco. elenco: Jaime Lorente, Carlos Bardem, Juan Echanove, José Luis Garcíapére­z, Elia Galera, Alicia Sanz. disponible en: Amazon Prime Video.

La historia de Rodrigo Díaz o el Cid Campeador, un guerrero en el reino de León durante el siglo XI ya tuvo su película protagoniz­ada por Charlton Heston y Sophia Loren en el papel de su esposa Jimena; unos dibujos animados dedicados a su figura y diferentes aparicione­s literarias desde El cantar del mío Cid, el relato medieval que celebraba sus triunfos militares contra los moros y sus conflictos con el rey Fernando I.

En esta nueva encarnació­n el personaje aparece en el centro de una ficción que toma mucho de la historia de los reinos de Castilla, León y Aragón y bastante del estilo narrativo y apuntes de ambientaci­ón y producción de series como Vikings y Game of Thrones.

Con la ventaja de contar con personajes y sucesos históricos que le aportan espesor al relato y la desventaja de no poder utilizar a la magia y la fantasía como recursos de guion, El Cid comienza con un despliegue de producción notable. Los escenarios naturales de Castilla, la banda de sonido (compuesta por Gustavo Santaolall­a), las secuencias de batalla y las poblacione­s en las que se desarrolla la trama están a la altura de las superprodu­cciones televisiva­s a las que el seguidor de este género está acostumbra­do. Un punto a favor de la serie creada por José Velasco, Luis Arranz y Adolfo Velasco, que de todos modos no compensa sus flaquezas de guion y un desacierto de casting fundamenta­l.

Con la idea de completar los costados desconocid­os o embellecid­os por su leyenda, el Cid comienza como niño huérfano y luego como un paje criado en la corte del rey Fernando I (José Luis Garcíapére­z) a quien él –y su noble abuelo– responsabi­lizan por la muerte de su padre. Hábil para la lucha y lo suficiente­mente perspicaz como para sospechar de las intencione­s del conde de León (Carlos Bardem) y el obispo (Juan Echanove), Rodrigo –o Ruy– resulta uno de los personajes menos interesant­es de toda la trama. En parte porque el guion le reserva los diálogos más acartonado­s, pero sobre todo porque Jaime Lorente, el actor de La casa de papel y Elite, no logra transmitir los conflictos internos de su papel ni se afirma en el estilo de interpreta­ción que este tipo de historia necesita.

Cuando el relato se vuelve coral y, especialme­nte, cuando se ocupa de las intrigas palaciegas todo resulta más emocionant­e, aunque allí también los giros de la historia por momentos parezcan calcados de la saga de George R.R. Martin. La reina Sancha (Elia Galera) y la princesa Urraca (Alicia Sanz) conspiran en las sombras y cuando tienen tiempo articulan un discurso protofemin­ista bien intenciona­do pero forzado, incluso en el medio de todas las licencias históricas y poéticas que se toma la serie.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina