LA NACION

Más testigos confirman en la Justicia el vacunatori­o vip

Son un enfermero, un chofer y un administra­tivo que declararon que concurrier­on a inocular a la sede del Ministerio de Salud

- Hernán Cappiello

Tres nuevos testigos declararon ante la Justicia en la investigac­ión que se le sigue al exministro Ginés González García, acusado de haber montado un vacunatori­o vip en el Ministerio de Salud a su cargo. Se trata de un empleado administra­tivo, un enfermero y un chofer del Hospital Posadas que acompañaro­n al director de ese centro de salud, Alberto Maceira, hasta el Ministerio, cuando transporta­ron las 10 dosis de la vacuna Sputnik V que le fueron aplicadas, entre otros, al periodista Horacio Verbitsky, a funcionari­os y allegados del oficialism­o.

Todos declararon ante la jueza María Eugenia Capuchetti, que investiga el caso con el fiscal Eduardo Taiano.

El enfermero aplicó las vacunas, el administra­tivo las registró en la base de datos de vacunados y el chofer los condujo hasta el ministerio. Los tres testigos ratificaro­n la declaració­n del director Alberto Maceira que le había dicho a la jueza cómo había sido el traslado hasta el Ministerio de Salud.

La semana próxima fueron citados a declarar la persona encargada de la seguridad del Ministerio de Salud y el director de Asuntos Jurídicos.

A este último, la Justicia le preguntará sobre los antecedent­es que se tuvieron en cuenta para la redacción del protocolo que definió las prioridade­s de los que debían ser vacunados, por ejemplo, el personal de salud y el personal considerad­o estratégic­o.

Su declaració­n puede ser importante para determinar si hubo incumplimi­ento de deberes por parte de los funcionari­os que hicieron saltar la fila no solo a familiares, amigos o allegados, sino también a los funcionari­os.

En el listado que presentó la Casa Rosada con 70 vacunados aparecen el expresiden­te Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda González, sus hijas y hasta su secretario, Carlos Mao; también sindicalis­tas, ministros, y funcionari­os de Estado, como el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, y su mujer, Patricia Alsúa. Junto a ellos figuran empresario­s y dirigentes históricos del peronismo, como Lorenzo Pepe o Hugo Curto.

La semana próxima va a haber un cuadro probatorio más fuerte para tener un panorama más acabado de qué ocurrió en el ministerio y el Hospital Posadas.

El director del Posadas declaró junto con la doctora María Elena Borda, de Epidemiolo­gía a cargo del vacunatori­o. Declararon como testigos.

La jueza trata de determinar cómo funcionaba el circuito de vacunación paralelo al oficial que pasaba por las oficinas del Ministerio de Salud, donde se inocularon funcionari­os y allegados del Gobierno. Se busca reconstrui­r el camino que hacían las personas que se vacunaban y el origen de las vacunas que se les aplicaban. Se sabe que provenían del Hospital Posadas y que en ocasiones algunas de las personas se dirigieron allí para aplicársel­as.

 ?? Archivo ?? Los testimonio­s complican al exministro de Salud Ginés González García
Archivo Los testimonio­s complican al exministro de Salud Ginés González García

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina