LA NACION

Detectan otra amenaza contra el Capitolio

El grupo Qanon alistaba un ataque contra legislador­es demócratas

-

WASHINGTON.– Las fuerzas de seguridad de Estados Unidos detectaron esta semana una nueva amenaza contra legislador­es, en la misma línea del ataque del 6 de enero al Capitolio, que obligó a redoblar la vigilancia de la zona y suspender la sesión legislativ­a.

De acuerdo con un informe del FBI y del Departamen­to de Seguridad Nacional, extremista­s violentos discutiero­n planes para “destituir a legislador­es demócratas” en el Capitolio.

“La región de la capital nacional sigue siendo objetivo atractivo para extremista­s violentos domésticos”, señaló el informe, donde advirtiero­n que estos extremista­s locales se envalenton­aron con el ataque de enero y ahora representa­n una amenaza general mayor.

Los extremista­s pueden “explotar reuniones públicas organizada­s formalment­e o espontánea­s para participar en actos de violencia”, señaló el informe. Y advirtió que los extremista­s tienen una “percepción continua de fraude electoral y otras teorías de conspiraci­ón asociadas con la transición presidenci­al, que puede contribuir a que se movilicen hacia la violencia con poca o ninguna advertenci­a”.

De acuerdo con las investigac­iones de inteligenc­ia, “la amenaza no comenzó ni terminó el 6 de enero”, cuando una turba enardecida tomó el Capitolio mientras los legislador­es se preparaban para confirmar el triunfo del demócrata Joe Biden.

La Cámara de Representa­ntes debió descartar abruptamen­te sus planes para reunirse ayer y cerró su trabajo de la semana el miércoles dada la amenaza de violencia. El líder de la mayoría de la Cámara, Steny Hoyer, notificó a los legislador­es anteanoche sobre el repentino cambio.

La nueva advertenci­a se produce cuando funcionari­os de seguridad testificar­on ante dos comités del Senado sobre la respuesta de las fuerzas de orden público al asalto al Capitolio en enero, donde fueron superadas sin excesiva resistenci­a por los devotos de Donald Trump.

“Somos testigos de una tendencia de años de narrativas falsas que alimentan la violencia, y el actual entorno de seguridad elevado en la región de la Capital ilustra que este será un desafío continuo para las fuerzas del orden público en los próximos meses”, dijo un vocero del Departamen­to de Seguridad Nacional sobre la nueva amenaza.

También la policía del Capitolio tenía registros de inteligenc­ia que mostraban un “posible complot para violar el Capitolio por parte de un grupo de milicias” previsto para el día de ayer.

Los militantes del grupo extremista Qanon, muchos de los cuales estuvieron en la toma del Capitolio, habían fijado el 4 de marzo como el día en que creían que Trump regresaría al poder.

El 4 de marzo era la fecha en la que los presidente­s norteameri­canos juraban el cargo hasta 1933. En la actualidad el cambio de mando es el 20 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina