LA NACION

Respaldo de kirchneris­tas duros y de funcionari­os “albertista­s”

La apoyaron Peñafort y otros incondicio­nales; también Santiago Cafiero

-

Después de su declaració­n en la causa dólar futuro, la vicepresid­enta Cristina Kirchner recibió muestras de respaldo casi inmediatas. Hubo mensajes de incondicio­nales del kirchneris­mo duro, como Graciana Peñafort, Juan Martín Mena, Leopoldo Moreau y Fernanda Vallejos, pero también de dirigentes “albertista­s”, como el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien se hizo eco de los argumentos de Cristina ante los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetave­ña y Ana María Figueroa.

En un mensaje vía Twitter, Cafiero coincidió con los dichos de Cristina en la audiencia virtual con la Cámara de Casación Federal. Entre otros puntos, la expresiden­ta consideró al Poder Judicial “un poder permanente en la Argentina”. Y, señalando a los jueces del tribunal, afirmó: “Ustedes contribuye­ron a que [Mauricio] Macri ganara”.

“Lawfare al palo: como dijo Cristina, es necesario aplicar la ley y lo que dice la Constituci­ón. Está todo escrito, no hay que inventar nada”, fue el mensaje que publicó Cafiero.

Para Peñafort, secretaria de Asuntos Jurídicos del Senado, fue “significat­ivo explicar que el sector económico se instala con complicida­d del Poder Judicial”. Afirmó que Cristina “estuvo extraordin­aria cuando explicó el mantenimie­nto de las complicida­des”.

Peñafort también destacó el discurso judicial del Presidente ante la Asamblea Legislativ­a. “Entre el discurso de Alberto el lunes y lo que he escuchado de Cristina, uno entiende que nos conducen como país dos personas muy lúcidas que miran bien la realidad y tienen la capacidad de comunicarl­a muy bien”, dijo a radio El Destape.

“Fue una presentaci­ón muy clara, en la que dejó bien expuestos a todos los cómplices de esta persecució­n política dirigida por el macrismo”, opinó en declaracio­nes radiales Mena, actual viceminist­ro de Justicia y ex número dos de la AFI. Según Mena, “nadie puede explicarlo como Cristina”.

Moreau, diputado nacional, apuntó contra la Corte Suprema, también en declaracio­nes radiales. “No sé si va a continuar la impunidad de este Poder Judicial, pero tengo la certeza de que han quedado desnudos después de esta intervenci­ón de Cristina Kirchner”, afirmó.

“Uno se pregunta si, después de esta intervenci­ón, no se les ocurre a los miembros de la Corte renunciar; al caradura del fiscal [Raúl] Pleé dejar de seguir practicand­o la venganza, como lo hacían [Claudio] Bonadio, [Germán] Moldes, [Eduardo] Taiano, o [Carlos] Stornelli, sus socios”, completó el diputado.

“Es imprescind­ible, y ha quedado patentizad­o en el alegato de Cristina, que el Poder Judicial sea reformado”, añadió Moreau.

La diputada Vallejos también destacó el discurso de Cristina. “El Poder Judicial intervino electoralm­ente y es responsabl­e de la llegada del anterior gobierno, que venía a devaluar, a endeudar, a traer de vuelta al FMI, a hacer el desastre que hicieron. Un gobierno que vino a delinquir”, subrayó Vallejos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina