LA NACION

Kicillof defendió su gestión económica y habló de “infamia”

El exministro negó que las pérdidas por la venta de dólar futuro hubieran escondido un “delito”

-

Durante la audiencia de ayer, en su declaració­n ante la Cámara de Casación Federal, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que es una “infamia absoluta” la causa conocida como “dólar futuro”, en la cual se lo acusa, junto a la expresiden­ta y actual vicepresid­enta Cristina Fernández de Kirchner, por delito de administra­ción infiel en perjuicio de la administra­ción pública.

Kicillof ejercía como ministro de Economía cuando se concretaro­n las operacione­s de dólar futuro, que llevó al Banco Central a que perdiera miles de millones de pesos por vender futuros del dólar a un precio demasiado barato.

Kicillof dijo que la causa fue usada para “ganar elecciones” y pidió a la Cámara Federal de Casación “terminar con esta farsa” y resolver si cierra el caso por inexistenc­ia de delito. “Esta causa se usó para un negociado”, dijo el mandatario bonaerense, vía Zoom, desde su despacho en la Casa de Gobierno de La Plata. Sus dichos apuntaron a culpar al gobierno de Mauricio Macri por el inicio de la acusación.

En la audiencia, el actual gobernador y exministro de Economía de la Nación sostuvo que la investigac­ión que hizo el fallecido juez federal Claudio Bonadio, que está elevada a juicio ante el Tribunal Oral Federal, es “la historia de un disparate jurídico” y una “farsa” que Casación tiene la potestad de terminar, “simplement­e aplicando la ley, el sentido común y el buen gusto”. Kicillof remarcó que “no hay delito, nunca lo hubo”. El mandatario provincial habló en segundo lugar, luego de la exposición de la expresiden­ta, frente a los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetave­ña y Ana María Figueroa, previo a que los magistrado­s decidieran si aceptan los fundamento­s para sobreseer a todos los procesados y cerrar el caso.

Convenienc­ia política

“Esta es la historia de una infamia absoluta, como bien relata, mejor que nadie, la Vicepresid­enta, y tiene motores y consecuenc­ias muy, muy concretas”, dijo Kicillof, en referencia a las palabras de la ex primera mandataria. La causa “y la forma en que se llevó”, ocasionó “consecuenc­ias muy, muy concretas para la Argentina” agregó, en alusión a la devaluació­n que se produjo durante el gobierno de Macri.

Kicillof también acusó que la denuncia de dos diputados opositores se dio en un contexto de las elecciones, ya que se hizo “días después de haberse dado la elección general en primera vuelta”, en la cual el anterior gobierno salió desfavorec­ido. “La causa fue un instrument­o y una maniobra de distracció­n, esa es la verdad y lo más extraordin­ario es que nunca se denunció un delito claro”, concluyó.

 ?? Captura de video ?? El gobernador declaró después de la vicepresid­enta
Captura de video El gobernador declaró después de la vicepresid­enta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina