LA NACION

En la dirigencia del campo crece la preocupaci­ón por los conflictos gremiales

Para Confederac­iones Rurales Argentinas (CRA), las disputas “están afectando la producción”

- Fernando Bertello

En la dirigencia del campo comenzó a observarse con preocupaci­ón la continuida­d de los bloqueos derivados de disputas gremiales, en el frigorífic­o Arrebeef, en Pérez Millán, en el partido bonaerense de Ramallo, y en la pyme láctea Mayol, en Gobernador Udaondo, en el partido de Cañuelas.

En el caso de Arrebeef, su dueño, Hugo Borrel, anunció el viernes de la semana pasada su cierre después de un conflicto por el pedido de elecciones internas. Allí, un grupo sindical que no responde a la Federación de la Carne enseguida bloqueó la planta por su cuenta.

La empresa está intentando por estos días sacar de allí unos 550.000 kilos de carne antes de que haya riesgo de que se pierdan. El Ministerio de Trabajo de la Nación ya fue informado por la firma de esta situación. Atentas, en tanto, las autoridade­s sanitarias ya apartaron y dejaron unos 30.000 kilos bajo observació­n. Ni siquiera una conciliaci­ón obligatori­a que se había dictado antes del anuncio del cierre sirvió para que se liberara el paso de la mercadería.

“Hay preocupaci­ón porque vemos que estas situacione­s de pugnas de los sindicatos empiezan a crecer y están afectando el normal funcionami­ento de la producción”, señaló a la nacion Jorge Chemes, presidente de Confederac­iones Rurales Argentinas (CRA).

Los dirigentes del sector están cruzando noticias respecto de lo que se va conociendo sobre ambos casos. “Eso es lo que está preocupand­o”, apuntó Chemes.

En el ruralismo también advierten que no ven una reacción acorde por el lado del Gobierno. “Nos preocupa también que el Gobierno no se haga eco de la situación, porque la producción está inmersa en un conflicto sindical que, lamentable­mente, no hace para nada bien”, agregó el presidente de CRA.

El presidente de la Confederac­ión de Asociacion­es Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverri, expresó su solidarida­d con las empresas Arrebeef y Lácteos Mayol. Particular­mente, Salaverri se comunicó con el dueño de Arrebeef. Además, la entidad ayer apoyó la movilizaci­ón en respaldo a Lácteos Mayol.

“La preocupaci­ón está dada porque empieza a aparecer una cantidad de cuestiones sindicales sobre empresas de alimentos”, afirmó el ruralista. “Muchas

En el agro alertan sobre el impacto de los conflictos que exceden lo salarial

Los ruralistas reclaman acciones más contundent­es de parte del Gobierno

veces el origen de estos conflictos viene de algo interno, gremial, no salarial, y se genera una situación insostenib­le”, agregó. “Estamos tratando de apoyar a empresas de años, de muchísimo trabajo”, dijo a la nacion.

En tanto, en un documento, sociedades rurales y organizaci­ones de productore­s de San Pedro, Rojas, Salto, Pergamino, General Rodríguez, Exaltación de la Cruzcampan­a-zárate, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes, Baradero, Colón y Carmen de Areco pidieron acciones para que, en medio del conflicto en Arrebeef, se preserven las fuentes laborales. El frigorífic­o tiene 1000 empleados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina