LA NACION

Por los asaltos, los vecinos de La Horqueta bloquearon varias calles

Colocaron macetones o caños a modo de vallas en los accesos al barrio

-

El robo en la casa del exjefe del Ejército durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner parece confirmar la certeza que llevó a sus vecinos de La Horqueta a bloquear varias calles como una forma de entorpecer el paso de vehículos no identifica­dos y, así, prevenir delitos.

Como publicó el 20 de la nacion febrero pasado, el presidente de la Junta Vecinal, Óscar López Serrot, explicó: “Veníamos pidiendo mayor seguridad en el barrio, pero nos decían que no tenían más efectivos; entonces, para no depender de las autoridade­s, lo que hicimos es cerrar las calles para limitar el ingreso y egreso a los delincuent­es en determinad­os lugares del barrio”.

Señaló que en algunos casos fueron los mismos residentes los que bloquearon las calles, mientras que también “se le pidió a la municipali­dad si tenía algún elemento que pudiese brindar para cerrar la calle” y que, en efecto, las autoridade­s locales proveyeron unos caños que fueron colocados a modo de muralla a lo ancho de las calzadas que conducen hacia el interior del barrio desde la colectora del Acceso Tigre. Consultado­s por la cronista de

que había ido a recorrer la nacion la zona a propósito de la anomalía, funcionari­os del Poder ejecutivo de San Isidro dijeron: “Estamos evaluando qué decisión tomar al respecto, hablando con los vecinos y con la Junta Vecinal de La Horqueta. No es una medida impulsada desde el municipio”.

En La Horqueta se generó una grieta entre quienes están a favor de la medida y aquellos que se oponen. Por un lado, algunos vecinos sostienen que no se puede obstruir la libertad de tránsito; quienes están en la vereda de enfrente de ese pensamient­o sostienen que prefieren anteponer la seguridad a la fluidez de circulació­n.

“Es discutible el tema porque hay visiones distintas, y para mí las dos son válidas. En este caso, frente a que peligra nuestra vida y sabiendo que no se puede cerrar una calle, tomamos la decisión de hacerlo para privilegia­r el derecho a la vida y a la seguridad”, dijo Serrot.

En la Junta Vecinal afirman que si bien “no siempre hubo un consenso del 100%” la decisión estuvo avalada por la gran mayoría de los vecinos que vivían en las calles que se clausuraba­n, y que los macetones, que se colocaban de manera transitori­a, quedaban permanente­s si no había reclamos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina