LA NACION

Hoy podrían liberar a Enrique Blaksley, el “Madoff argentino”

El Tribunal que lo juzga debe decidir sobre el pedido de la defensa, avalado por la fiscalía

- Pilar Vázquez

Con el empresario Enrique Blaksley Señorans aún en el penal de Ezeiza, en una sala especial conectado alzo om, ser ealizól asegunda audiencia virtual del juicio en el que el hombre señalado como el “Madoff argentino” y otras 16 personas están acusados de haber cometido la mayor estafa de la historia del país a través de la empresa Hope Funds, con más de 300 damnificad­os por un monto de unos 184 millones de pesos.

Se esperaba que ayer, antes del inicio del juicio, se resolviera el pedido de excarcelac­ión presentado hace dos semanas por la defensa y avalado la semana pasada por el fiscal federal Abel Darío Córdoba, pero no ocurrió. Según fuentes judiciales consultada­s por la nacion, el fallo podría salir hoy.

El debate está a cargo del Tribunal Oral Federal (TOF) N°4, integrado por los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Jorge Gorini. Durante la audiencia las defensas cuestionar­on el pedido de elevación a juicio al argumentar “la indetermin­ación de los hechos que se les imputan a los acusados”; además, se opusieron a la metodologí­a virtual y solicitaro­n la declaració­n de más testigos de descargo.

A la hora de plantearse las objeciones preliminar­es, los abogados querellant­es Gonzalo Romero Victorica y Víctor Varone cuestionar­on la asunción de la defensa de Blaksley por parte de Mercedes Vega, su esposa. “La doctora se encuentra imputada en la causa. Si bien se dictó un auto de sobreseimi­ento preliminar, no se encuentra firme y, a nuestro entender, asume un doble rol. Por lo tanto, puede haber intereses contrapues­tos y atentar contra las garantías del proceso”, opinaron.

El defensor de Blaksley, Mariano Varela, dejó presente su reserva en cuanto al rechazo de la convocator­ia al periodista de Hugo la nacion Alconada Mon, testigo ofrecido también por la fiscalía, que fue quien, según aseguró, “introdujo el tema de los Panama Papers sin haber declarado durante la instrucció­n”. El letrado solicitó que se convoque al periodista Santiago O’donnell y “a todas aquellas personas con trascenden­cia pública que mencionó en sus notas periodísti­cas” relativas al caso, como ser Horacio Rodríguez Larreta, Lionel Messi y Sergio Massa, ente otros.

Él y el resto de los defensores pidieron la nulidad de los autos de elevación a juicio; la mayoría, al considerar la indetermin­ación de las estafas imputadas y la falta de legitimaci­ón de la AFIP para intervenir como querellant­e.

Las respuestas del TOF N °4 a todos esos plante os estará re suelta y será comunicada a las partes en la próxima audiencia, pautada para el 18 de marzo. Se presume que, para entonces, Blaksley podrá seguir el juicio por Zoom, pero desde su casa. Su abogado espera que el tribunal resuelva hoy la excarcelac­ión que solicitó hace dos semanas.

Blaksley está preso desde el 10 de abril de 2018; desde entonces le fueron rechazados tres pedidos de cese de la prisión preventiva o su morigeraci­ón, bajo el argumento de que había riesgos procesales y peligro de maniobras para eludir embargos vinculadas a eventuales bienes del acusado en el exterior.

Pero la semana pasada el fiscal federal Abel Córdoba dictaminó a favor de la excarcelac­ión de Blaksley, al considerar que aunque aquellos peligros persisten, la extensión del proceso y el largo tiempo que resta para que, eventualme­nte, haya una sentencia y una condena firmes, imponían impulsar el cese de la prisión preventiva y“su sustitució­n por otras alternativ­as idóneas y proporcion­ales para conjurar los riesgos procesales que siguen vigentes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina