LA NACION

Un estadio “europeo” que ahora espera a la copa américa

Funcional y moderno, el Ciudad de Madres recibió por primera vez un partido oficial

- Leonel Rodríguez

SANTIAGO DEL ESTERO.– La provincia vivió una noche histórica, con los ojos del país puestos en esta ciudad, pendientes de la Supercopa Argentina entre River y Racing, en la inauguraci­ón oficial del “Estadio Único Madre de Ciudades”, un controvert­ido megaempren­dimiento que terminó costando $1500 millones, con capacidad para 30.000 espectador­es. En el corte de cinta participó el presidente Alberto Fernández (ver Política, Pág. 19). Y más tarde participar­on el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y los titulares River y Racing, Rodolfo D’onofrio y Víctor Blanco, junto con el gobernador Gerardo Zamora.

La obra debió haber sido inaugurada a mediados del año pasado, ya que a Santiago del Estero le habían asignado dos partidos de la Copa América, competició­n postergada por la pandemia de coronaviru­s. Fue una gran frustració­n para Zamora, ya que este acto era como la gran frutilla del postre a los festejos –también suspendido­s por el virus–, por los 200 años de la autonomía provincial.

La construcci­ón arrancó en mayo de 2018, en un solar de casi 25 hectáreas ubicado a la vera del río Dulce y pegado al puente que une a las dos ciudades más importante­s: la capital con La Banda. La Unión Transitori­a de Empresas (UTE), Mijovi (local) y Astori estuvieron encargadas en la construcci­ón, que tuvo una ampliación presupuest­aria del 49%, según las autoridade­s, “para cumplir con requisitos de la FIFA y la Conmebol en cuanto tecnología, conectivid­ad y luces”.

La obra de “nivel europeo”, como fue calificada por los enviados de la Conmebol que inspeccion­aron el estadio el 21 de octubre del año pasado, está emplazada al norte de la capital provincial, a pocos kilómetros del centro, entre la vieja costanera, la nueva que va bordeando el Río Dulce y el “Puente Carretero” que une Santiago (Capital) con La Banda, la segunda ciudad más importante de la provincia.

Su entrada principal consta de escalinata­s, donde en su descanso final, aseguran, habrá una estatua tamaño natural de Diego Armando Maradona. Una vez que se ingresa en el hall principal hay tres estatuas de de futbolista­s santiagueñ­os, dos de ellos campeones mundiales en 1978: René Houseman y Luis Galván. La tercera pertenece al “Chango” Cárdenas, gloria de Racing.

La página oficial de Facebook consigna que la dirección es “Núñez del Prado y Puente Carretero”, pero tiene la particular­idad que la calle que pasa por detrás de uno de sus arcos, el que da al Río Dulce, es la Avenida Costanera Norte Diego Armando Maradona, un homenaje de los santiagueñ­os al más extraordin­ario jugador de todos los tiempos.

El estadio cuenta con modernas instalacio­nes: un restaurant­e, un museo, palcos VIP, una sala de juegos de ultima generación, estacionam­iento e ingresos y egresos rápidos para todas las direccione­s. El campo es de los mejores del país, iluminació­n LED que cumple con la capacidad pedida por la Conmebol, vestuarios a la altura de clubes europeos de primer nivel y las tribunas están techadas con una estructura tubular y paneles de PVC.

Dos pantallas gigantes dominan las alturas en las cabeceras. El sistema de audio también es de lo más moderno. Meses atrás se realizó la prueba de sonido con el relato de Mariano Closs del ya célebre tercer gol de River a cargo del “Pity” Martínez en Madrid, ante Boca.

La inauguraci­ón encuentra a Santiago del Estero en el mejor momento deportivo de su historia con Central Córdoba en primera división, Mitre en la Primera Nacional junto a Güemes recienteme­nte ascendido a la segunda división, provenient­e del Federal A, dos equipos en la Liga Nacional de Básquetbol: Quimsa y Olímpico de La Banda, además de tener fechas estables de Turismo Carretera, TC2000, Moto GP, otras competenci­as automovilí­sticas menores y una moderna pista de Bicicrós y el “Natatorio Provincial”, elogiado por el propio José Meolans como “uno de los mejores del país”.

 ?? Fotobaires ?? santiago del estero y un gran momento deportivo
Fotobaires santiago del estero y un gran momento deportivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina