LA NACION

Tibio regreso del público a las salas de cine: de jueves a domingo hubo 75.000 espectador­es

Tenet, de Christophe­r Nolan, fue la película más vista

- Diego Batlle

Tras casi un año sin funcionar, reabrió la mayoría de los complejos en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, el sábado se sumó un complejo en Rosario y, poco a poco, el negocio del cine empieza a moverse en busca de la tan mentada “nueva normalidad”. El balance fue, como se esperaba, agridulce: los poco más de 75.000 espectador­es que concurrier­on a las 452 salas computadas por la consultora Ultracine en 20 provincias fueron muy superiores a los apenas 10.000 que en promedio se venían registrand­o desde enero. Sin embargo, quedaron lejísimos de los 314.000 que fueron en igual fin de semana de 2020 (justo cuando la llegada de la pandemia estaba por determinar el cierre de los cines) y significar­on en comparació­n menos del 12 por ciento de las 642.000 personas que habían ido en el mismo período en 2019. La cifra de 75.000 tickets cortados tiene sus explicacio­nes: funcionó la mitad de las salas que hay en todo el país (452 sobre un total de 900) porque varios complejos aún no abrieron y otros decidieron retomar con la mitad de sus pantallas hasta que la convocator­ia mejore y haya estrenos más convocante­s.

Por otro, el aforo máximo del 30 por ciento no permite una venta masiva ni siquiera en las funciones nocturnas de un viernes o de un sábado y también se programaro­n menos proyeccion­es diarias por título para permitir un ingreso y egreso del público sin aglomeraci­ones.

Desde el terreno sanitario y hasta podríamos decir también desde el psicológic­o, todavía hay mucho público potencial que tiene reticencia­s en volver a las salas y los exhibidore­s prevén el regreso de los espectador­es de mayor edad (que es el target más importante para el denominado cine de arte) recién cuando todos los mayores de 70 años estén vacunados. En el análisis de las cifras se advierte que la concurrenc­ia fue creciendo con el transcurso de los días: fueron 10.000 espectador­es el jueves 4, 14.000 el viernes 5, 25.000 el sábado 6 y 26.000 el domingo 7.

Las 85 salas de Ciudad de Buenos Aires vendieron 22.000 localidade­s y las 172 del Gran Buenos Aires, 33.000. Así, el AMBA se quedó con 55.000 de las 75.000 entradas; es decir, el 73% del público total. Los complejos más convocante­s fueron Hoyts Abasto y Hoyts Unicenter, con unos 5.700 tickets vendidos en cada uno, mientras que el Showcase

Rosario (único que reabrió en Santa Fe tras la habilitaci­ón publicada el viernes último en el Boletín Oficial) sumó notables 2.700 localidade­s en apenas dos días (comenzó a operar recién el sábado).

Entre las películas, Tenet, de Christophe­r Nolan, fue la más vista con 21.000 entradas en 172 pantallas; seguida por Monster Hunter: La cacería comienza con 10.100 en 94. Completó el podio Raya y el último dragón con 9.400 en 77, una cifra muy baja para una producción animada de Disney. En este caso hay que indicar que no fue programada por cadenas como Cinemark-hoyts ni Cinépolis por no haber respetado el tradiciona­l sistema de “ventanas” (exclusivid­ad que tienen los cines antes de que un film vaya al negocio del streaming hogareño), ya que Raya y el último dragón fue lanzada en simultáneo en el sistema premium de la plataforma Disney+.

Aunque quedó fuera del Top 10, son para destacar los más de 1100 espectador­es que fueron a ver el reestreno en copia restaurada en 4K de 8 y ½, el clásico inoxidable de Federico Fellini, con apenas 7 copias (mejor promedio en todo el país). Los cinéfilos menos pochoclero­s también hicieron acto de presencia.

 ?? JULIÁN BONGIOVANN­I ?? Estricto protocolo en las funciones en los cines
JULIÁN BONGIOVANN­I Estricto protocolo en las funciones en los cines

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina