LA NACION

Fernández dijo que Losardo “está agobiada” y confirmó que dejará el ministerio

la ministra enfrenta cuestionam­ientos del kirchneris­mo, que le exige una postura más dura contra el poder Judicial; el presidente volvió a criticar a los magistrado­s

-

El presidente Alberto Fernández confirmó anoche que la ministra de Justicia, Marcela Losardo, debilitada por las críticas del kirchneris­mo, que le exige una postura más dura contra los magistrado­s, dejará finalmente el cargo. “Está agobiada”, argumentó, durante una entrevista con el canal C5N, aunque evitó reconocer que el desgaste proviene de los sectores más cercanos a Cristina Kirchner. Fernández no precisó hasta cuándo seguirá al frente del ministerio. Y nombró en la lista de posibles reemplazan­tes a los diputados Martín Soria (PJ-RÍO Negro), quien aparece con más chances, y Ramiro Gutiérrez (Frente Renovador-buenos Aires).

Como en sus últimas aparicione­s públicas, el Presidente volvió a criticar al Poder Judicial, cuestionó al fiscal Carlos Stornelli y comparó a Cristina Kirchner con el expresiden­te brasileño Lula da Silva, quien ayer fue beneficiad­o con un fallo que anuló sus condenas. Losardo siguió ayer con su actividad oficial, a la espera de una decisión presidenci­al.

El presidente Alberto Fernández se refirió a la indefinici­ón que mantuvo en vilo al oficialism­o durante todo el fin de semana: la largamente anunciada salida de la ministra de Justicia, Marcela Losardo, debilitada en medio de las presiones del kirchneris­mo, que busca acelerar las reformas judiciales y mira con desconfian­za el avance de las causas por corrupción que compromete­n a la vicepresid­enta Cristina Kirchner. Fue para confirmarl­o. “Está agobiada”, dijo.

Con continuas referencia­s a la amistad “de 40 años” que los une y a la importanci­a de Losardo en el gabinete, Fernández enfatizó que fue la ministra quien pidió dar un paso al costado. Y, aunque desligó la desvincula­ción de una presión del kirchneris­mo, explicó que el cambio tiene que ver con un nuevo posicionam­iento del Gobierno de cara a los tribunales.

“Marcela me ha planteado la semana pasada –y ya lo había planteado desde antes– que el tiempo que viene necesita otra actitud, y más que otra actitud –porque el compromiso de Marcela es absoluto–, lo que creo es que Marcela, que es una persona que no viene de la política, está agobiada. Para alguien que no viene de la política, es desgastant­e”, dijo el Presidente durante una entrevista con C5N.

“Lo que quiero es que siga trabajando conmigo, pero ella ya me ha manifestad­o su decisión y vamos a ver cómo lo ordenamos. También es cuestión de que consiga un reemplazan­te”, continuó, para admitir en esa lista a los legislador­es Martín Soria (PJ-RÍO Negro) y Ramiro Gutiérrez (Frente Renovador-buenos Aires).

“A los dos los conozco, son personas prestigios­as”, continuó, y rechazó el mote de kirchneris­ta que recibió Soria en los últimos días. Fue para volver a negar un avance de Cristina Kirchner sobre su gabinete. “Yo, para el que no se enteró, soy uno de los fundadores del kirchneris­mo. Ahora, si kirchneriz­ar es romper la voluntad de diálogo, no cuenten conmigo, porque voy a seguir buscando el diálogo hasta el último día de mi gestión”, agregó.

“Hasta donde yo recuerdo, Soria siempre estuvo enfrentado a los Kirchner”, continuó, y recordó que la hermana del exintenden­te de General Roca, María Emilia Soria, hables bía votado el desafuero de De Vido. Fue para negar otra vez esa avanzada. “Lo que buscan es que Cristina y yo nos peleemos. Y lo que los atormenta es que tengamos una mirada en común sobre lo que pasa en la Justicia. Y los dos tenemos una mirada en común, con una diferencia: ella tiene un padecimien­to que yo no tengo”, continuó.

Sobre el massista Gutiérrez, dijo que fue discípulo de Eugenio Zaffaroni, para deslizar luego que ya no comparte posturas con el exjuez de la Corte. Fue casi una licencia poética para describir al inspirador de las políticas de seguridad más duras de la plataforma de Sergio Massa.

Antes de confirmar la salida de Losardo, Fernández llevaba minutos con la mira puesta en el funcionami­ento de los tribunales. “Tenemos un problema muy serio con la Justicia”, afirmó, para insistir: “En mí no hay vocación de venganza ni de echar a nadie: lo que sí quiero es que esto funcione de otra manera”.

El jefe del Estado remarcó que sus críticas a la Justicia tienen años y fueron parte de la campaña de 2019. “Lo vengo planteando antes de que hablara con Cristina”, abundó.

Como lo había hecho ante el Congreso, Fernández renovó sus críticas al fiscal federal Carlos Stornelli. “Me parece que ha perdido mucha entidad y credibilid­ad”, señaló, para sugerirle que enfrente la causa por espionaje ilegal motorizada en los tribunales federales de Dolores “sin utilizar los fueros de fiscal”.

Fernández también le dedicó un párrafo al expresiden­te brasileño Lula da Silva, que ayer fue beneficiad­o con un fallo que anuló sus condenas. Comparó su situación con la de Cristina. “Se utilizó un arrepentid­o para involucrar­los, con pruebas son absolutame­nte débiles, y se quiso doblegar la voluntad de un opositor para sacarlo de carrera”, indicó.

 ?? Captura de tv ?? “El tiempo que viene necesita otra actitud”, dijo Fernández sobre Losardo
Captura de tv “El tiempo que viene necesita otra actitud”, dijo Fernández sobre Losardo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina