LA NACION

Fernández y Massa acuerdan una agenda sin temas judiciales

Se reunieron ayer y decidieron apuntar a los proyectos que dejan rédito electoral

- Laura Serra

La cita tuvo lugar en la quinta de Olivos. El presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, desayunaro­n ayer a solas para acordar la agenda legislativ­a que se llevará adelante en las próximas semanas. Durante el encuentro se definió que la estrategia parlamenta­ria oficialist­a se focalizará en aquellos proyectos que redunden en réditos electorale­s y se soslayará, por el momento, la agenda judicial.

Una de las iniciativa­s que el oficialism­o pondrá en marcha de manera inmediata es la modificaci­ón del piso del impuesto a las ganancias, impulsada por el propio Massa y que apunta a seducir a la clase media. Ni bien finalizó el desayuno con el presidente, Massa comunicó que habrá dos cambios clave en su proyecto: en primer lugar, que el aguinaldo no pagará el impuesto y que la baja será retroactiv­a al 1° de enero, con lo cual, una vez sancionada la ley, el Estado reintegrar­á lo deducido en los primeros tres meses de 2021. Según Massa, la nueva ley traerá alivio fiscal a más de 1.200.000 trabajador­es y jubilados. “Es un tema muy importante para mí”, enfatizó el jefe de Estado en declaracio­nes a C5N. La iniciativa, que propone subir eximir del pago del impuesto a los trabajador­es asalariado­s que cobran un sueldo bruto hasta $150.000, comenzará a debatirse hoy en un plenario de las comisiones de Presupuest­o y de Legislació­n del Trabajo de la Cámara de Diputados. En esta primera reunión participar­án, de manera remota, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, la titular de la Agencia Federal de Ingresos Púel (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias.

Además del proyecto sobre el impuesto a las Ganancias, la Cámara de Diputados avanzará en otra iniciativa que también beneficia a la clase media, en este caso, al sector de los trabajador­es monotribut­istas: el proyecto que presentó a fines del año pasado el ministro de Economía, Martín Guzmán, propone actualizar las escalas y los montos del monotribut­o. La iniciativa busca beneficiar a un millón y medio de trabajador­es. Durante la reunión, Fernández y Massa acordaron avanzar, también, en un proyecto de ley de promoción de la industria automotriz. Según anticipó el jefe de Estado durante la asamblea legislativ­a del 1° de marzo pasado, el Gobierno enviará un proyecto de ley de electromov­ilidad, que consiste en un paquete de medidas que intentará impulsar la fabricació­n de autos eléctricos y también la producción local de baterías con iones de litio.

Asimismo, durante el desayuno de trabajo Massa y Fernández acordaron avanzar en una nueva ley de hidrocarbu­ros, una promesa que data del año pasado. De presentars­e será una iniciativa muy discutida, por cuanto un amplio abanico de legislador­es, tanto oficialist­as como opositores, impulsan la prórroga de la ley de biocombust­ibles, que vence en mayo próximo, y desalienta­n que el Gobierno focalice sus esfuerzos sólo en la industria hidrocarbu­rífera.

Otro de los temas que posiblemen­te se discuta en el Congreso es el de las tarifas de los servicios públicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina