LA NACION

Un pacto de amistad para prolongar una despedida inevitable

La ministra acordó con el Presidente seguir en el cargo hasta que defina la puja por su reemplazo

- Paz Rodríguez Niell

Marcela Losardo cumplió ayer con su agenda de ministra. Y no sabe por cuánto tiempo más lo hará. “Eso lo define él”, es su respuesta cuando le preguntan cuánto le queda en el gabinete de Alberto Fernández.

Más allá de la obviedad, Losardo hizo “un pacto” con su amigo y socio de toda la vida. Para cumplirlo, ella debía esperar callada que él, cuando menos daño le causara, anunciara que ella se iba. Ayer, Fernández confirmó que se va. Ahora, Losardo debe aguardar que defina cuándo se hace efectiva la salida. En el entorno de la ministra hablan de una “nueva etapa” en la relación del Gobierno con el Poder Judicial (etapa de confrontac­ión extrema) y dicen que no hay espacio para ella en ese plan. Que la ministra ya no estaba dispuesta a seguir y que el kirchneris­mo empujó su salida con todas las herramient­as que tuvo.

Quienes hablaron con Losardo en las últimas horas afirman que ella, que siempre se jactó de haber asumido “con el picaporte en la mano”, es “leal a un amigo de 30 años”. Cuentan que por eso aceptó el “desgaste” que implicaron estos días de indefinici­ón para ella.

Visten con cierto estoicismo la decisión de ella de cumplir ayer con su agenda, que empezó con el acto de juramento de la nueva subdirecto­ra nacional del Servicio Penitencia­rio en la sede del Ministerio de Justicia y siguió con el gran acto en la Casa Rosada con el Presidente y los gobernador­es de todo el país. Hasta la semana pasada, la ministra no era parte de ese acto, pero el Gobierno decidió ampliar la convocator­ia. Y la sentó en la primera fila, junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al gobernador bonaerense, Áxel Kicillof. Al mediodía, cuando los asistentes se retiraban del Museo del Bicentenar­io, ella compartió un breve diálogo con Fernández y participar­on juntos de una foto grupal.

Depues de ese encuentro, ella publicó en Twitter fotos de la jura de la mañana. “Es una enorme satisfacci­ón y me llena de orgullo como primera ministra de Justicia, poner en funciones a una profesiona­l con la experienci­a y la capacidad de Sonia, primera mujer en ocupar el cargo #8M”, tuiteó Losardo. En una de las fotos que publicó la ministra se la ve a ella encabezand­o el acto, con un micrófono en la mano, y unos metros más atrás, a Juan Martín Mena, su número dos en el ministerio, un funcionari­o que responde a Cristina Kirchner y a quien le adjudican –quienes defienden a Losardo– responsabi­lidad en buena parte de las desventura­s de la ministra. Ella destacó en la cadena de tuits que el acto lo encabezó con él. Un mensaje difícil de decodifica­r. Uno más de los muchos de los últimos días.

En el cristinism­o niegan que Mena, que extremó su bajo perfil, esté en carrera para ocupar el cargo de Losardo. De los nombres de posidespué­s reemplazan­tes que circulan, apuntan a Martín Soria como un buen candidato. “Ese lugar no es para nosotros. No puede ser nadie del riñón de Cristina. El escenario no está para eso”, afirmó a la nacion un dirigente de La Cámpora.

Funcionari­os cercanos a la expresiden­ta dijeron lamentarse, incluso, del nuevo escenario. Estaban exultantes después del discurso de Fernández en el Congreso, en el que anunció una lista de ambiciosas reformas judiciales y apuntó contra la Corte Suprema. Ayer se quejaban de que ahora todo está paralizado, y no se sabe hasta cuándo. La confirmaci­ón de Fernández de que Losardo se va puso fin a días de indefinici­ón, pero todavía son una incógnita la fecha de su partida y la identidad de su reemplazan­te. “Lo que está pasó es rarísimo, pero ella es su amiga de toda la vida. Acá influyen otros factores”, decía ayer temprano un funcionari­o kirchneris­ta que conoce muy bien la interna en Justicia. “Podemos interpreta­rlo como un problema o como un paso más, que va en el mismo sentido del discurso de Alberto del lunes pasado”, afirmó. Losardo, en tensión con el kirchneris­mo duro, ya dejó una vez el Ministerio de Justicia. Fue en 2009. Era secretaria de Justicia cuando Fernández era jefe de Gabinete y Cristina Kirchner ordenó que le pidieran la renuncia cuando Fernández, que se había ido del gobierno, se convirtió en un crítico feroz. Los tiempos cambiaron. La tensión regresó.

 ?? Enrique García Medina ?? Marcela Losardo, ayer, en el acto por el Día de la Mujer
Enrique García Medina Marcela Losardo, ayer, en el acto por el Día de la Mujer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina