LA NACION

Bajó un 10,5% el consumo de carne en el primer bimestre

Fue por las subas de precios entre noviembre y enero

- Fernando Bertello

Por la caída del poder adquisitiv­o, en los primeros dos meses del año la demanda de carne vacuna en el mercado interno bajó un 10,5% versus el primer bimestre de 2020. En tanto, luego de las subas del 20% entre noviembre y diciembre pasado y del 4,9% en enero, en febrero último el precio de la carne desaceleró su ritmo alcista y aumentó un 1,1%.

El dato se desprende de un relevamien­to de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). Según la entidad, mientras en los dos primeros meses de 2021 la exportació­n se llevó 133.900 toneladas res con hueso (17,8% más), el mercado local requirió 331.400 toneladas res con hueso. Esto último representó un volumen 10,5% inferior que el del mismo bimestre de 2020.

“El principal factor explicativ­o se encuentra en la caída del poder adquisitiv­o, potenciada por el mayor nivel de desempleo, que saca a las familias del mercado. Dicho en otros términos, las familias deben comprar carne vacuna a los precios ‘nuevos’ con ingresos ‘viejos’, es decir todavía sin actualizar por inflación”, indicó.

Según el reporte, si se mira el consumo por habitante del mes pasado, este se ubicó en el equivalent­e de 49 kilos por habitante año, una merma del 3,2% contra igual mes de 2020.

En enero pasado se consumiero­n el equivalent­e a 49,2 kilos, con lo cual con los 49 kilos de febrero se sigue en el guarismo de la menor marca de consumo en 100 años.

“Al comparar con el pico alcanzado en febrero de 2008 (68,9 kg/hab/año), cuando el consumo interno se vio muy favorecido por la elevadísim­a liquidació­n de existencia­s y las menores exportacio­nes a raíz de la política antiganade­ra de aquel entonces, la caída fue de 28,9% (-19,9 kg/hab/ año)”, precisó el informe.

Por el lado de los precios al público, tras la suba del 20% entre noviembre y diciembre y del 4,9% en enero de 2021, en febrero último hubo una desacelera­ción de los precios en carnicería­s. “Durante febrero de 2021, en los mostradore­s de las carnicería­s del Área Metropolit­ana de Buenos Aires (AMBA) en promedio los cortes vacunos registraro­n un aumento de sólo 1,1%”, informó.

En cambio, el pollo le ganó a la carne vacuna y el cerdo trepó apenas por debajo de la carne vacuna. “El precio del pollo subió 5,7% mensual y el promedio de los cortes porcinos aumentó 1,8% entre enero y febrero del corriente año.

En términos comparativ­os, en el segundo mes del año los cortes vacunos se abarataron 4,3% con respecto al pollo y 0,7% respecto del promedio de los cortes porcinos”, comparó Ciccra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina