LA NACION

Anunciaron un acuerdo federal contra la violencia de género

Lo firmaron el Presidente y los gobernador­es; busca agilizar la respuesta estatal

-

En el Día Internacio­nal de la Mujer, el presidente Alberto Fernández firmó ayer en el Museo del Bicentenar­io el Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la Violencia de Género, junto a gobernador­es y gobernador­as. Allí, señaló que quería “un día de respuestas” y pidió que haya compromiso para “darle fin” a la desigualda­d de género.

“Días atrás recibí a los papás de Úrsula, que encontró la muerte en manos de un femicida. A la tarde estuvo en una fiscalía y de allí se fue sin que nadie se lo impidiera. El resultado es que no tenemos a Úrsula, y hablando con su madre y su padre es muy difícil explicarle­s lo que pasó, es imposible, porque esas cosas pasan también porque la reacción estatal es lenta o no existe. Ahí tenemos una enorme responsabi­lidad nosotros, los que gobernamos este país”, introdujo Fernández, en cuanto al encuentro que tuvo con la madre y el padre de Úrsula Bahillo, de 18 años, asesinada en Rojas de 15 puñaladas por su expareja y entonces policía bonaerense, Matías Ezequiel Martínez.

“Quise que este día sea un día de respuestas”, indicó Fernández. El Presidente entendió como “muy difícil” trabajar solamente desde la Nación en el abordaje de la problemáti­ca. “Es un trabajo solitario, por momentos voluntaris­ta. No mejoramos los rankings de violencias y femicidios, crecen”, indicó.

Por ello, señaló la necesidad de construir una política de Estado “capaz de acordar que hay cosas que en ningún rincón de la Argentina se van a tolerar. Estamos demostránd­oles a las mujeres de la Argentina que queremos una sociedad distinta, que no discrimine, que a todos nos ampare y que termine de una vez y para siempre con el dolor” de las pérdidas por los femicidios.

En el documento, gobernador­es, gobernador­as y el jefe de gobierno porteño se compromete­n a integrar el Consejo Federal para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travestici­dios y Transfemic­idios; a adherir al Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE) y al Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (Sicvg), así como a jerarquiza­r y fortalecer las áreas de género provincial­es y municipale­s.

Además se buscará promover una rápida gestión de los casos de violencias de género en el Poder Judicial de cada provincia, fortalecer la capacitaci­ón en la temática de las fuerzas policiales y facilitar la realizació­n de denuncias contra miembros de las fuerzas de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina