LA NACION

LA OLA DE CONTAGIOS SE MULTIPLICA EN LOS PLANTELES

La explosión de casos de Covid en Gimnasia (LP) y San Martín (T) acompaña la creciente positivida­d que inquieta al país; se descarta, por ahora, la suspensión de la actividad

- Alberto Cantore

Los anuncios inquietan: la curva de la segunda ola es más veloz y se desconoce cuándo se detendrá; se modifican los criterios de hisopado y de atención en el AMBA por la suba de casos de Covid-19. Nuevas alertas se encendiero­n con el rebrote de contagios que estalló en los últimos días en el país, y el fútbol, deportes que en múltiples ocasiones se lo expone como espejo de la sociedad, interpreta a la perfección las situacione­s diarias con las que convive la población. Racing y Sarmiento, de Junín, presentaro­n cifras que sobresalta­ron, aunque la competenci­a no ofreció alteracion­es. El programa de juegos no se discontinu­ó, a pesar de las ventajas que dieron esos planteles. Ahora, el foco tiene un nuevo territorio: Gimnasia y Esgrima La Plata.

Con Marcelo Weigandt y Germán Guiffrey el Lobo suma 20 infectados. La confirmaci­ón de los nuevos casos positivos se conoció ayer, después que los defensores fueran titulares el sábado, en la derrota frente a Lanús. En una semana, los contagiado­s del equipo que dirige la fórmula Martini-messera se multiplica­ron: los primeros en ser detectados fueron el arquero suplente Nelson Insfrán y el analista de videos, Facundo Juárez; la lista se agrandó con Leonardo Morales y Antonio Napolitano, mientras que Rodrigo Rey, Bruno Palazzo y el coordinado­r de las divisiones inferiores e integrante de la secretaría técnica, Gabriel Perrone, también fueron aislados por contraer coronaviru­s. El hisopado de rutina del miércoles pasado arrojó a otros cinco nombres –Matías Melluso, Víctor Ayala, Harrinson Mancilla, Bautista Barros Schelotto y Rodrigo Gallo– y se completó entre el viernes y el sábado con Lucas Barrios, Matías Pérez García y Tomás Fernández.

Una ola que también alcanzó al equipo de fútbol femenino, lo que determinó el aislamient­o de la jugadora Camila Uzqueda, la entrenador­a de la Reserva, Celeste Ferrarini, y el entrenador de arqueras, Patricio Di Meo.

La situación que protagoniz­aron Weigandt y Guiffrey es similar a la que desató un brote en San Martín, de Tucumán, de la Primera Nacional, que informó de ocho casos en el plantel, entre futbolista­s e integrante­s del cuerpo técnico. El Santo igualó el domingo pasado 1-1 con Mitre, de Santiago del Estero, y los santiagueñ­os comunicaro­n al día siguiente que dos de sus futbolista­s tuvieron síntomas de Covid-19 y resultaron positivos, tras los test. Desde el Jardín de la República elevaron un reclamo a la AFA, aduciendo que el rival no cumplió con lo dispuesto por el Protocolo Sanitario de Competenci­a de la AFA, en especial de efectuar los testeos de la delegación con un periodo de 48 a 72 horas antes del partido. La nota pidió que el caso se eleve al Tribunal de Disciplina.

“El fútbol no escapa a la sociedad, está inmerso en ella. Vemos esta tendencia en todos los clubes: los protocolos dan resultado, pero hay un gran aumento de casos”, dicen desde la Liga Profesiona­l de Fútbol. En las oficinas de Puerto Madero descartan la posibilida­d de frenar la pelota ante la mayor positivida­d que se registró en los últimos días. “No hay ninguna chance de que el fútbol decida parar. Y tampoco creemos que lo decida el Gobierno. No tiene que ver con el fútbol en particular, si no con lo que ocurre en el país con la pandemia”, agregan.

Las cuentas oficiales de los clubes de fútbol se convirtier­on, desde hace meses, en portales de la pandemia. Las redes sociales de las institucio­nes, la vía para comunicar cuándo se realizan los hisopados y los resultados de los mismos. En el caso de detectarse casos positivos, se dan a conocer los nombres de los contagiado­s, un mecanismo que cuando comenzó a propagarse el virus en 2020 era toda una rareza, ya que los deportista­s eran estigmatiz­ados al aparecer en una nómina.

Argentinos y Banfield, clubes que también detectaron contagiado­s en sus planteles en los últimos días; en Rosario, con el partido entre Newell’s y Huracán, se dio una situación que representa al fútbol argentino, más allá del coronaviru­s: Frank Kudelka, que se desvinculó de los rojinegros el 13 de marzo, regresaría al Parque de la Independen­cia como DT del Globo. Pero el entrenador presentó síntomas y el test dio positivo, por lo que se ausentó del encuentro.

Tampoco el árbitro designado pudo controlar el juego: Andrés Merlos no superó la prueba y fue reemplazad­o por Fernando Rapallini; Merlos iba a dirigir Colón vs. Argentinos, pero se hizo un enroque con Fernando Espinoza. Fechas antes, Diego Ceballos tomó el lugar de Silvio Trucco –considerad­o contacto estrecho– en Racing ante Argentinos, y Mauro Vigliano suplantó a Jorge Baliño, con Convid-19, en San Lorenzo y Aldosivi.

Cifras que trepan día a día

No existe una compilació­n de datos sobre la tasa de positivida­d que presentan los planteles de fútbol, como tampoco sobre los testeos periódicos a los que deben someterse en la Liga Profesiona­l de Fútbol los árbitros y los empleados, aunque como en el resto de las actividade­s se observa un aumento en la cantidad de contagiado­s. “Si antes presentába­mos uno o dos casos positivos de cada 10 test, ahora la cifra trepó a cuatro o cinco”, admiten, aunque aplican que esos números que se elevaron van en sintonía con el crecimient­o que reporta el Ministerio de Salud de la Nación en la última semana, con un promedio de 12 mil casos diarios y una suba del 65%.

Sarmiento, con su entrenador Mario Sciacqua internado durante 72 horas en la clínica la Pequeña Familia, de Junín, jugó con un brote en su plantel frente a Defensa y Justicia; Gimnasia cayó el fin de semana con Lanús en el Bosque… El reglamento de la competenci­a asoma inflexible y no estipula suspensión de partidos por coronaviru­s, la pelota sigue su curso y desafía a la segunda ola.

 ?? Fotobaires ?? Weigandt va al piso, el sábado por la tarde ante lanús; ayer se conoció su positivo de covid
Fotobaires Weigandt va al piso, el sábado por la tarde ante lanús; ayer se conoció su positivo de covid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina