LA NACION

Detectaron en Formosa un caso con la variante de Manaos

Es importado; ayer se notificaro­n 9955 nuevas infeccione­s y 93 muertes

-

El gobierno de Formosa informó ayer que en estudios genómicos realizados la semana pasada se detectó la variante de Manaos en una muestra correspond­iente una localidad de la frontera que el país comparte con Paraguay.

La comunicaci­ón estuvo a cargo de Aníbal Gómez, ministro de la Comunidad de la provincia. “Hicimos estudios en conjunto con el Instituto Malbrán en muestras de toda la provincia y nos notificaro­n que se encontró la variante de Manaos en la ciudad de Clorinda”, indicó el funcionari­o a los medios locales.

Según pudo conocer la nacion, se trata de un caso importado, sin que hasta el momento se registre en esa localidad transmisió­n comunitari­a de esta variante, de acuerdo con las muestras que envía Formosa para analizar.

“Esta variante de coronaviru­s se caracteriz­a por ser más agresiva y más transmisib­le, y por afectar a personas más jóvenes”, agregó Gómez. Entre las medidas que dijo que “se están tomando”, el funcionari­o de la gestión de Gildo Insfrán indicó que las autoridade­s locales decidieron utilizar las vacunas disponible­s en Formosa para los residentes de Clorinda que hayan nacido entre

1961 y 1976. Es decir, que tienen entre 44 y 59 años.

En tanto, ayer a la tarde, el Ministerio de Salud de la Nación informó que las jurisdicci­ones notificaro­n 9955 casos nuevos de Covid-19 en la última jornada. Hubo, además, 93 fallecidos; la mayoría (76) residía en la provincia de Buenos Aires.

Las jurisdicci­ones con mayor número de nuevos diagnóstic­os fueron Buenos Aires (5274), Córdoba (755), Mendoza (356), Santa Fe (318), San Luis (185) y Entre Ríos

(156). Con 1944, la Ciudad registró un récord de notificaci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina