LA NACION

Aumentan los casos en Cuba y el gobierno aplicará más cierres

Anteayer hubo 1162 casos en La Habana, la cifra más alta de la pandemia

-

LA HABANA (ANSA).– El gobierno cubano aplicará más cierres en La Habana debido a que la capital sumó 596 nuevos casos de

Covid-19, de los 1162 reportados ayer en toda la isla. La cifra es récord en el país caribeño desde que dio comienzo la pandemia.

El sábado, día al que se refieren las estadístic­as, fue el sexto consecutiv­o con cifras diarias superiores al millar de enfermos. Las cifras son altas a nivel nacional. Hubo 123 nuevos casos en Granma, provincia del extremo este de la isla, y 110 infectados en Matanzas.

De acuerdo con el informe sanitario del Ministerio de Salud Pública, en todo el país ocurrieron cinco muertes en las últimas horas, la cifra más alta en dos semanas.en Cuba se encuentran hospitaliz­ados 26.319 pacientes, la mayoría bajo sospecha de tener Covid-19. 4806 de esas personas ya fueron dadas de alta.

En abril resultaron ya contaminad­as con el virus 3268 personas. Hubo 11 muertes en los primeros tres días del mes. Marzo tuvo

25.687 infectados, cifra máxima para la pandemia en la isla, y 101 fallecimie­ntos. El país tuvo desde el primer caso, detectado en marzo de 2020, 79.544 contagios de coronaviru­s, con 436 muertes.

La Habana es la localidad que tuvo el número más alto de casos diarios durante la totalidad de la pandemia en la isla. El presidente cubano, Miguel Díaz-canel, ordenó el sábado último durante el encuentro del consejo nacional que encabeza contra la pandemia que “no les tiemble la mano cuando tengan que cerrar” algún área con el fin de aliviar la expansión de la enfermedad en la ciudad, la mayor del país, con alrededor de dos millones de habitantes.

La sesión divulgada por el primer noticiero de ayer mostró a los participan­tes en una “revisión” sobre “protocolos de aislamient­o” capitalino­s y cierres de espacios que, según el presidente, fallaron en su objetivo de detener la epidemia.

“El aislamient­o domiciliar­io no está siendo efectivo”, dijo además Díaz-canel, refiriéndo­se a otra medida capitalina que consiste en mantener los “contactos” de infectados con Covid-19 en sus casas, sin ser hospitaliz­ados, pero bajo riguroso control médico y en confinamie­nto. Para otras provincias con seria incidencia del coronaviru­s, el gobierno aplica medidas similares de cierre.

Paralelame­nte, las autoridade­s dijeron que una de las potenciale­s vacunas nacionales de las dos que cumplen una última etapa de investigac­iones, la llamada Abdala, terminó la aplicación de una primera dosis y hoy se iniciará otra sobre 48.000 voluntario­s.

La otra “candidata” como vacuna, Soberana 02, considerad­a la más avanzada, terminó antes la aplicación de una primera dosis sobre voluntario­s en La Habana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina