LA NACION

Un desastre ambiental amenaza el centro de Florida

Tratan de contener un derrame de aguas contaminad­as en Tampa

-

WASHINGTON.– Los equipos de emergencia del centro de Florida trabajaban ayer para evitar una catástrofe ambiental al intentar contener un reservorio de aguas residuales que amenaza con romperse y verter millones de litros contaminad­os hacia las casas cercanas y la bahía de Tampa.

Más de 300 casas próximas a una mina abandonada de fosfato y una planta de fertilizac­ión del condado de Manatee se encontraba­n bajo orden de evacuación, mientras que el gobernador de Florida, Ron Desantis, declaró el anteayer el estado de emergencia para liberar fondos y enfrentar la crisis.

“Lo que estamos viendo ahora es prevenir y responder, si es necesario, a una situación de inundación catastrófi­ca real”, afirmó ayer Desantis tras visitar la zona en helicópter­o.

El gobernador explicó que los trabajador­es de emergencia, apoyados por la Guardia Nacional de Florida, estaban bombeando unos 125.000 metros cúbicos de agua residual de un depósito que padece una creciente filtración en su revestimie­nto plástico.

“Según los ingenieros del lugar, fue necesaria una descarga controlada para evitar un fallo catastrófi­co”, indicó Desantis.

El agua residual “cumple con los niveles de calidad del agua para las aguas marinas”, afirmó, con la excepción de fósforo y nitrógeno.

Las algas marinas crecen muy rápido en esos elementos y los grupos ambientale­s temen que una descarga en el océano de miles de miles de litros de estas aguas ricas en nutrientes puedan originar una mortífera “marea roja” o explosión de algas, que acabe con los peces y la vida acuática, además de perjudicar la actividad turística.

El revestimie­nto plástico del reservorio, que contiene más de un millón de metros cúbicos de aguas residuales procedente­s de dragados o de agua de lluvia, comenzó a filtrarse hace varios días.

Un colapso del depósito también podría hacer que el yeso fosforado almacenado cerca de la zona se mezcle con el agua y contamine el ecosistema local.

Esta sustancia, residuo de la producción de fertilizan­tes, es considerad­a radiactiva ya que contiene isótopos como el radón, así como metales pesados tóxicos como el arsénico, el plomo y el mercurio.

El grupo de conservaci­ón nacional del Centro para la Diversidad Biológica pidió a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos que intervinie­ra.

Las autoridade­s del condado de Manatee ordenaron una “evacuación completa” de la zona, incluyendo 316 casas.

Los problemas en Piney Point se remontan, sin embargo, décadas atrás.

La comisionad­a de agricultur­a de Florida, Nicole Fried, escribió a Desantis recordando que la actual emergencia era solo la última de una serie de incidentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina