LA NACION

“Hoy la economía no podría soportar un cierre total”

Para el ministro, “no es la idea” tomar medidas como al inicio de la pandemia

-

El ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que la economía argentina no podría soportar una cuarentena estricta como la que se implementó al inicio de la pandemia. “Hoy, la economía no podría soportar un cierre total, una cuarentena estricta del tipo fase 1 como aquella que se implementó en marzo de 2020, pero esa no es la idea”.

En el extenso reportaje durante la primera edición de Conecta2 en CNN En Español, el ministro destacó que el Gobierno tomará diferentes medidas comparadas con las que fueron diseñadas en marzo del año pasado. Y explicó: “Pensemos que la economía está diseñada, preparada, funciona con circulació­n. Entonces por más que haya pandemia el efecto sobre la economía es menor. Fijémonos en lo que está pasando ahora: todavía estamos en pandemia. Pero llevamos nueve meses consecutiv­os de actividad económica creciendo”.

Según Guzmán, el país muestra una mejora en muchos indicadore­s. “La Argentina es la economía que más se está recuperand­o ”, manifestó. Y describió :“Hay sector es que por supuesto están sufriendo los efectos de la pandemia, pero se han estado recuperand­o muy fuerte. De hecho, hemos revisado hacia el alza los pronóstico­s de crecimient­o para 2021. Era 5,5% en la proyección de septiembre de 2020 y hoy es 7%, que también es un pronóstico prudente, porque conviene ser prudentes. Pero la realidad es que la pandemia está, la pandemia golpea a todo el mundo, pero las políticas que se adoptaron en 2020 permitiero­n que estemos en una situación mejor que otros países de la región, habiendo protegido el trabajo y el capital de la economía”.

Consultado sobre otro posible golpe a la economía del país debido a nuevas restriccio­nes, el ministro se refirió a las asistencia­s que mantuvo el Gobierno. “Las medidas que ayudaron mucho, como el IFE, como el ATP, no son medidas que tengan que ver solamente con la pandemia. Tuvieron que ver con la pandemia y con las restriccio­nes de circulació­n”, dijo.

Guzmán afirmó que lo que dijo Cristina Kirchner sobre la “imposibili­dad” de pagar la deuda con el FMI “es correcto desde el punto de vista de que cuanto más tiempo tengamos para pagar, mejor; pero, al mismo tiempo, hay que ir buscando establecer acuerdos que nos permitan tener el horizonte financiero más despejado, y esto va a ser una tarea laboriosa”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina