LA NACION

Un gol de Acuña para Sevilla complicó al Atlético, un líder que ya no está cómodo

Sevilla venció con un gol de Acuña; Simeone, autocrític­o; hoy, jugará Messi vs. Valladolid

- Claudio Mauri Valencia denunció racismo

El receso por la fecha FIFA no fue suficiente para que el Atlético de Madrid despejara las dudas que le fueron consumiend­o la amplia ventaja que llevaba como puntero de la Liga de España. La derrota por 1-0 ante Sevilla, en el Sánchez Pizjuán, apretó la lucha por el título como hacía rato no se veía en esta temporada.

Si Barcelona derrota este lunes a Valladolid en el Camp Nou, se pondrá a un punto del Atlético, con nueve fechas por delante, con el choque Barcelona-atlético de Madrid del 8 de mayo resaltado en rojo. Y en la carrera también se anota Real Madrid, ubicado a tres unidades. La definición de la Liga de España entró en una incertidum­bre inimaginab­le hace unos meses, cuando el equipo de Diego Simeone había sacado más de 10 puntos sobre sus perseguido­res.

La victoria de Sevilla fue un premio a su mayor ambición. La manera en que consiguió el gol avala esa impresión. A la zona de definición se proyectaro­n los dos laterales del conjunto andaluz. Tras una triangulac­ión por la derecha llegó el centró atrás de Jesús Navas y el cabezazo de Marcos Acuña. Fue el primer tanto del ex Ferro y Racing en 29 encuentros en el club andaluz.

La jugada del gol estuvo precedida por una polémica. Los jugadores del Atlético protestaro­n por una mano (fue real) de Ocampos 38 segundos antes del cabezazo de Acuña. Además de que el árbitro la consideró involuntar­ia, un ajuste de la regla del VAR indica que la sanción de la mano debe ser inmediata, ya no se retrotrae la jugada tan atrás.

Los equipos de Simeone siempre se agarraron fuerte de la defensa, pero en los últimos dos partidos el Atlético de Madrid se aferró especialme­nte al esloveno Jan Oblak. Hace dos semanas, el arquero evitó que se escurriera­n dos puntos vitales al desviar en el final el penal de Joselu (Alavés). Este domingo fue decisivo al comienzo, a los 7 minutos del primer tiempo, cuando se arrojó sobre su izquierda y contuvo el penal de Lucas Ocampos.

El penal, sancionado tras un pisotón de Saúl a Rakitic, fue un síntoma del dominio y la búsqueda ofensiva de Sevilla, que fue superior en esa primera etapa (65 por ciento de posesión y 12 remates al arco, contra tres del Atlético). Pese al fallo, Ocampos siguió enchufado. Oblak le bloqueó otro remate de media distancia y un defensor se interpuso en otro disparo frontal.

Atlético, sin el lesionado Joao Félix ni Carrasco por suspensión, estaba muy encogido, con Luis Suárez aislado e inactivo en el ataque. El Cholo intentó una mayor presencia ofensiva desde los 33 minutos de la primera etapa con el ingreso de Ángel Correa por el lateral Lodi. Sobre esta variante táctica tan madrugador­a, Simeone hizo autocrític­a, aunque refiriéndo­se a él en tercera persona: “Cuando un entrenador hace un cambio a los 30 minutos es porque se equivocó respecto de lo que imaginaba en el partido. Tuvimos un primer tiempo en el que el entrenador no tomó las mejores decisiones para que el equipo estuviera bien”. Correa tuvo el empate en sus pies en una de las últimas jugadas, tapada por el arquero Bono.

Más allá de la mala lectura que hizo del encuentro, Simeone se siente fuerte para afrontar la recta final: “Sé qué es lo que quiero, cuál es el camino y no le tengo miedo a nada. El campeonato español es duro hasta el final”.

La derrota no fue la única preocupaci­ón que se llevó el Atlético. Para enfrentar en la próxima fecha a Betis no contará con Súarez y Marcos Llorente, los dos máximos goleadores, suspendido­s por acumulació­n de amonestaci­ones. Simeone se ve abocado a provocar una reacción en un equipo que al freno sufrido en la Liga le suma la tibia imagen dejada en la eliminació­n ante Chelsea por la Champions League.

En el triunfo 2-1 de Elche sobre Valencia, el partido estuvo detenido cerca de media hora porque Mouctar Diakhaby, jugador de Valencia, acusó a Juan Cala de un insulto racista. El defensor francés se retiró de la cancha tras el incidente, seguido por sus compañeros, quienes luego regresaron –sin Diakhaby–, amenazados con que “iban a perder los tres puntos, y a lo mejor alguno más”, según reveló José Gayá, capitán de Valencia.

 ??  ??
 ?? AFP ?? Kounde y reges se abrazan con acuña, el verdugo del cholo
AFP Kounde y reges se abrazan con acuña, el verdugo del cholo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina