LA NACION

Riquelme volvió a hablar, pero no dijo nada

Apareció en un video en el que describe la tarea en Ezeiza, sin referirse a la renuncia de Pergolini

-

La expectativ­a generada por la palabra de Juan Román Riquelme tuvo un éxito rotundo a nivel marketing. Media hora después de que publicaran el video en el cual el vicepresid­ente elogió el predio de Ezeiza, @Bocapredio había pasado de 2000 followers a 10.000 en Twitter y de 15.000 a

83.000 en Instagram. En ese sentido, el objetivo estuvo cumplido.

Pero en materia comunicaci­onal hubo mucho expectativ­a y pocas –casi ninguna– frases significat­ivas. Lo que se anunció con bombos y platillos bajo el hashtag #Hoyhablaro­mán terminó en un simbólico papel picado. El ex volante volvió a hacer declaracio­nes públicas, las primeras desde que es vicepresid­ente segundo de boca y líder del Consejo de Fútbol, pero su esperado monólogo a la cámara duró apenas 59 segundos.

En el video, publicado en las cuentas oficiales del club, el ídolo contó cómo es el trabajo en el complejo de Ezeiza, destacó que los entrenador­es de las inferiores son exjugadore­s del club, y que en su equipo hay campeones de América y del mundo. “Para mí el predio es el lugar más lindo de todos”, resumió más de una vez.

No hubo ni una sola mención a la reciente renuncia de Mario Pergolini a su cargo de vicepresid­ente ni a la actualidad futbolísti­ca de Boca. Tampoco se refirió a las críticas que recibe el Consejo de Fútbol por su manera de gestionar. Más tarde, por la misma vía, Riquelme amplió: “Al hincha de Boca le queremos decir que nos tenga paciencia, que esto que estamos haciendo es para que se sientan más cerca de lo que hacemos día a día. Tenemos ganas de seguir aprendiend­o. Vamos a ser un gran club, el más grande del país”.

La voz de Riquelme era muy esperada. Debieron pasar exactos 16 meses (487 días) para que volviera a hablar ante una cámara. La últimavez había sido el 4 de diciembre de 2019, en el programa de espectácul­os “Intrusos”. Allí dio más detalles de su por entonces flamante incorporac­ión a la fórmula compuesta por Jorge Ameal y Pergolini. Cuatro días después, ganarían las elecciones en Brandsen 805. De ahí en adelante, lo suyo fue un trabajo silencioso en Ezeiza, donde tiene sus oficinas como cabeza de un Consejo de Fútbol, que también integran Jorge Bermúdez, Marcelo Delgado y Raúl Cascini.

Más allá de sus palabras, lo más llamativo fueron las idas y venidas institucio­nales que rodearon a esta declaració­n. Es más: dos horas antes de la publicació­n de ese video, desde el club dijeron desconocer de qué se trataba.

De acuerdo a lo que puso averiguar la nacion, el de ayer fue el primero de una serie de breves videos en los cuales Riquelme les irá contando a los socios e hinchas de Boca aspectos vinculados a su papel, y mediante los cuales compartirá con los fanáticos el día a día que se vive en Ezeiza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina