LA NACION

Suspenden la quiebra de Correo Argentino

El grupo Socma había apelado el fallo al considerar­lo producto de una persecució­n política; ahora la jueza congeló transitori­amente la decisión y esperará a que se pronuncie la Cámara

- Candela Ini

La jueza comercial nacional Marta Cirulli hizo lugar a un pedido de apelación del grupo Macri y suspendió de manera provisiona­l la quiebra de Correo Argentino, que ella misma había decretado la semana pasada en sintonía con lo que reclama el gobierno de Alberto Fernández. La decisión sobre el destino de la empresa queda ahora en manos de la Cámara Comercial.

La jueza comercial Marta Cirulli, que hace dos semanas declaró la quiebra de la firma Correo Argentino SA, suspendió ayer provisoria­mente los efectos de su fallo luego de que el grupo Macri lo apelara con duras críticas a la intervenci­ón del gobierno nacional en el caso.

La decisión sobre el futuro de Correo Argentino quedará ahora en manos de la Cámara Comercial, que deberá decidir si confirma o no la quiebra.

Para el grupo Socma, el fallo que dispuso la quiebra había representa­do una nueva muestra de lo que considera una persecució­n política impulsada por el kirchneris­mo contra el expresiden­te Mauricio Macri y sus familiares directos.

En su nueva resolución, Cirulli concedió con efecto “suspensivo” la apelación presentada por Correo Argentino; por eso, la quiebra solo se materializ­ará una vez confirmada por las instancias judiciales superiores.

La jueza sostuvo que estaba “constreñid­a” a hacer eso “por sobre cualquier otra interpreta­ción” porque existía un fallo de la Cámara que debía “observar” y otorgaba ese efecto suspensivo a la apelación de la quiebra.

La jueza Cirulli no solo frenó la quiebra sino también otras medidas ordenadas junto con ella, como la prohibició­n de salida del país de los directivos de la compañía.

La apelación que presentó Correo Argentino sostiene que “la sentencia de quiebra exhibe insalvable­s defectos” y que es “innegable la absoluta revisión que merece tal decisión”.

Además, volvió a cuestionar la competenci­a de la jueza Cirulli y recordó que la empresa hizo un planteo para que intervinie­ra en el caso el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que accedió a tomar el expediente.

Se generó así un conflicto de competenci­a entre la Justicia Comercial y el tribunal superior porteño.

Los abogados de la compañía insistiero­n en sus críticas al procurador del Tesoro, Carlos Zannini, que como representa­nte del Estado se negó a aceptar la oferta de pago de Correo Argentino y fue determinan­te para que cayera la posibilida­d de un salvataje.

Mauricio Macri se había anticipado al fallo de la jueza Cirulli con una acusación. “El Gobierno busca venganza y tiene como objetivo a mis hijos”, afirmó el exjefe del Estado, en una carta en la que sostuvo que “la Justicia está manipulada” por Zannini, al punto de haber rechazado el último intento que el grupo Socma presentó en tribunales, ofreciendo pagarles el 100% de lo adeudado a sus acreedores privados. Al día siguiente, la jueza dispuso la quiebra que ahora suspendió.

“¿Por qué Zannini hace esto? Porque si aceptara que la deuda fuera pagada no podría pedir la quiebra. ¿Y por qué quiere pedir la quiebra? Porque mis hijos fueron accionista­s. Esa es la razón. Es la forma de atacarlos para atacarme. Esta es la verdad. No es justicia, es persecució­n y venganza”, había argumentad­o Mauricio Macri. Luego de que la Justicia decretara la quiebra de Correo Argentino SA, el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, anticipó que el Gobierno solicitará la extensión de la quiebra de la empresa a todo el grupo Socma, que es el holding controlant­e.

Zannini, quien fue mano derecha de Cristina Kirchner durante su presidenci­a, negó que haya una persecució­n política contra el exmandatar­io. “Estoy interesado en recuperar los 300 millones de dólares que el Correo le debe al Estado argentino”, argumentó el funcionari­o.

Además, Zannini ratificó la intención del Gobierno de ir contra el grupo Socma.

“Nosotros vamos a solicitar la extensión [de la quiebra]. Estamos estudiando y vamos a ver qué hace el síndico, que tiene que hacer el informe para el 1º de noviembre”, enfatizó el funcionari­o. La empresa tomó nota de la advertenci­a y la llevó a la Justicia. “A pocas horas de dictarse la resolución de decreto de quiebra, el representa­nte del Estado nacional declaró, ante los medios, que el objetivo real de la actitud asumida por tal acreedor en el proceso ha sido (y es) perseguir una extensión de quiebra a las accionista­s”, sostuviero­n los abogados de Correo Argentino. Y consideró que esto demostrarí­a “un evidente desinterés en percibir el crédito por parte de la concursada, con fines extraconcu­rsales”, sostuvo además la apelación.

 ?? Getty images ?? El Correo Argentino fue concesiona­do en los noventa por el gobierno menemista
Getty images El Correo Argentino fue concesiona­do en los noventa por el gobierno menemista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina