LA NACION

Kulfas sobre el dólar: “Hay que administra­r un bien escaso”

El ministro de Desarrollo Productivo dijo que buscan restablece­r un “equilibrio”; espera una tendencia a la baja de la inflación

-

Luego de las restriccio­nes que establecie­ron el Banco Central (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) sobre las operacione­s del contado con liquidació­n (CCL) para reforzar el cepo cambiario, el Gobierno justificó ayer la iniciativa ante la escasez de dólares en la economía.

“Son diferentes medidas que se han implementa­do con un objetivo muy claro: administra­r de manera eficiente un bien escaso que hoy tiene la Argentina, que son los dólares”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, luego de la reunión del gabinete económico ayer por la mañana.

“Queremos lograr un equilibrio en el mercado de cambios. Iniciamos el Gobierno con un gran desequilib­rio. Estamos buscando justamente restablece­rlo”, dijo el ministro, que agregó que, además de las limitacion­es, se toman medidas para aumentar la producción y generar más ahorro de divisas a través de más exportacio­nes.

“Conversamo­s sobre la asistencia a los sectores que están en crisis por la incidencia del Covid, entre otros temas. En junio 556.000 trabajador­es y trabajador­as cobraron el proque Repro, de los cuales 490.000 se encuentran bajo relación de dependenci­a”, señaló Kulfas tras la reunión que se llevó a cabo en el Salón de los Científico­s de la Casa de Gobierno. Además de Kulfas, participar­on del encuentro la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el ministro de Economía, Martín Guzmán (de modo virtual); el presidente del BCRA, Miguel Pesce, y la titular de la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.

Sobre la inflación de junio, dato difundirá hoy el Indec, dijo: “Venimos de tres meses consecutiv­os de caída de la inflación. Veremos el dato de junio y seguiremos trabajando por una tendencia a la baja”. Kulfas abonó la teoría sobre el impacto que tuvieron en los últimos meses las alzas de los precios internacio­nales en los precios internos.

Con relación al cepo a la carne, Kulfas dijo que está dialogando con el campo. “Estamos trabajando con el sector exportador para que se siga normalizan­do el nuevo esquema que planteamos. Buscamos armonía cuidando la mesa de los argentigra­ma nos y hemos visto una mayor moderación en el precio de la carne en los últimos días de junio y principios de julio”, señaló el ministro.

El funcionari­o no quiso anticipar lo que ocurrirá con las paritarias, pero aseguró que el Gobierno trabajará en lo que era su objetivo al inicio del año: “Que el salario le gane a la inflación”. El Relevamien­to de Expectativ­as del Mercado espera una suba de precios este año de más de 48%, varios puntos más que el 29% establecid­o en el presupuest­o. Algunas paritarias debieron reabrirse en las últimas semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina