LA NACION

Defensa tendrá que ir a Brasil por otra de sus hazañas

El Halcón, que nuevamente tuvo que reinventar­se, cayó por 1 a 0 frente a Flamengo

- Alberto Cantore

Un rival incómodo le regaló a Defensa y Justicia el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertador­es. No se atemoriza el Halcón ante los desafíos y la derrota 1-0 en Florencio Varela demostró que, a pesar de la ausencia de equivalenc­ia en los planteles y las economías, tiene el músculo y el ingenio para batallar. La semana próxima deberá revertir la serie, otra meta que asoma compleja, aunque los retos dificultos­os elevan el espíritu de un club que se acostumbró a pelear de igual a igual ante los gigantes del continente.

Reacomodar las piezas es una constante en Defensa y Justicia, que en cada mercado de pases sufre remezones que le modifican el escenario. Con las bajas del goleador Brian Romero y del volante Enzo Fernández –ambos en River–, junto a las salidas de Emanuel Brítez y de Eugenio Isnaldo, el DT Beccacece se quedó sin cuatro elementos titulares de una estructura que estaba afianzada y se enseñaba cómoda en el plano internacio­nal, tras las conquistas de la Copa y la Recopa Sudamerica­na. En el juego, en los movimiento­s, se observó la falta de ensamble: la acción en que Carlos Rotondi definió con poco ángulo y sin un acompañant­e para asistir, la muestra del ajuste que necesita el conjunto.

Ocho refuerzos sumóel halcón, nombres sin espacio en otros clubes y que Defensa se toma el tiempo para relanzar. Rodrigo Contreras, Alexis Soto, Tomás Cardona y Lucas Barrios se estrenaron ante Flamengo; Hugo Silva, Kevin Gutiérrez y el paraguayo Hugo Fernández

Martínez y Brian Rivero completan la lista.

Los rivales brasileños se amontonan ante Defensa y Justicia, que celebró una de sus conquistas internacio­nales ante Palmeiras; en lasaventur­as coperassem­idió con Vasco da Gama, Santos, Bahía. Un gigante popular como Flamengo es el presente desafío. El club de Río de Janeiro, que hace un par de días contrató a Renato Gaúcho para reemplazar a Rogerio Ceni, tiene nombres relevantes, inalcanzab­les para las tesorerías argentinas: desde Gabigol a Filipe Luis o los internacio­nales con sus seleccione­s Giorgian de Arrascaeta (Uruguay) y Mauricio Isla (Chile), de reciente participac­ión en la Copa América. La transferen­cia de Gerson a Marsella, en 25 millones de euros, otra señal del poderío económico de los cariocas.

La falta de equivalenc­ia en los nombres no le quitó la ilusión al Halcón, que fiel al estilo que pregona Beccacece hizo de la presión un argumento para atormentar al rival. Cardona y Bou fallaron de cabeza en el comienzo y casi sin proponérse­lo, luego de una salida fallida de Unsain que cortó Everton Ribeiro, Michael se perfiló, remató y el desvío en Adonis Frías hizo que la pelota dibuje una parábola para caer a la espalda del arquero. Con la ventaja, administró tiempo y espacio para sacar una diferencia que Defensa intentará recuperar la semana próxima. El Halcón ya conoce de proezas, con Flamengo va por una más.

 ?? Ap ?? el brasileño Michael celebra su gol para Flamengo
Ap el brasileño Michael celebra su gol para Flamengo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina