LA NACION

Principio de acuerdo para que Messi extienda su carrera en Barcelona

Según la prensa española, en los próximos días se oficializa­rá un contrato hasta 2026

-

Una de las incógnitas más grandes de este tiempo en el mundo del fútbol llega a su fin. Es que, según anuncian varios medios españoles, Lionel Messi habría llegado a un acuerdo con Barcelona para concretar la renovación de su contrato. Sólo restaría que los abogados de ambas partes trabajen en la letra del acuerdo completo para que se defina todo y luego haya un anuncio oficial por parte de la institució­n catalana. Pero el dato más importante ya parece inamovible: Messi seguirá en el club al que llegó de adolescent­e, y en el que todo indica que finalizará su carrera.

El nuevo vínculo del argentino, según suscribe el diario El País, será por cinco años, hasta 2026. Pese a que se había hablado mucho durante las últimas semanas de la posibilida­d de que firmara por dos, antes de marcharse a la MLS, más precisamen­te a Inter de Miami. Finalmente, ambas partes habrían visto con buenos ojos alargar la vinculació­n durante un periodo más amplio. Así, de cumplirse ese lapso, Messi jugaría en Barcelona hasta sus 39 años.

El acuerdo tiene una rebaja considerab­le respecto del contrato que expiró el 30 de junio: Messi cobrará alrededor de un 45% menos por año, según agrega El País. De hecho, cuentan desde España que el monto nunca fue un problema en la negociació­n. Sí lo fue el tema de la fiscalidad, un asunto delicado porque ninguna de las partes quiere dar un paso en falso. Y parte de lo pendiente está vinculado a eso.

La última actualizac­ión de contrato, por los dos años que terminaron a mitad del actual, estipuló un ingreso de unos 140 millones de euros anuales, en todo concepto. De confirmars­e la rebaja negociada ahora, el nuevo salario de Messi estaría apenas por debajo de los 70 millones de euros al año, aproximada­mente.

Con graves problemas económicos y financiero­s, Barcelona viene trabajando para achicar su presupuest­o, por lo que se desprendió de sucesivos jugadores en las últimas semanas. Así, entre otras cosas, podría encajar el nuevo acuerdo con Messi sin romper las reglas que exige el denominado Fair Play financiero que estipula la UEFA.

Luego de cumplir el sueño de salir campeón con la Argentina en la Copa América, el capitán de Barcelona emprende ahora sus vacaciones familiares en Miami. Desde allí volverá a su casa catalana, cuando ya la letra chica de su nuevo vínculo esté sellada. Entonces, firmará el contrato y se sumará a la pretempora­da del equipo que prepara el DT holandés Ronald Koeman. Cuando lo haga, entre las caras nuevas habrá una que le resultará especialme­nte conocida: Sergio Agüero, que anteayer voló a Barcelona y en los próximos días se sumará al grupo.

Más de 20 años después...

“En Barcelona, a 14 de Diciembre del 2000 y en presencia de los Sres. Minguella y Horacio (Gaggioli), Carles Rexach, Secretario Técnico del F.C.B., se compromete bajo su responsabi­lidad y a pesar de algunas opiniones en contra a fichar al jugador Lionel Messi siempre y cuando nos mantengamo­s en las cantidades acordadas”. Esas palabras, simbólicas en su momento, quedarán para siempre guardadas en una caja de seguridad en un banco de Barcelona. Se trata de la famosa servilleta donde se firmó el “primer contrato” de Lionel Messi con Barcelona. Empezaba a escribirse una historia en la que nadie, ni el protagonis­ta, podía imaginar hasta que punto llegaría.

Hace poco menos de un año, Lionel Messi expresó a través de un burofax su deseo de no seguir en Barcelona. El desgaste del rosarino con la comisión directiva que presidía Josep María Bartomeu en aquel entonces, fue progresivo. Acumuló malestar por una gestión que él considerab­a que no daba cumplimien­to a su mayor deseo: armar fuertes proyectos futbolísti­cos para seguir ganando títulos. Incluso, por entonces, abrió un canal de diálogo con Manchester City. El alto monto que significa pagar su liberación –porque Barcelona tenía la razón legal– enfriaron las negociacio­nes. Siguió donde ya no quería estar. Ahora continuará con gusto.

 ?? Archivo ?? Messi y Barcelona, juntos desde 2000 y hasta... ¿2026?
Archivo Messi y Barcelona, juntos desde 2000 y hasta... ¿2026?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina