LA NACION

Nuevo desafío de Berni en la provincia

El ministro de Seguridad será candidato en una lista que competirá en las PASO del Frente de Todos en la segunda sección; las nóminas dejaron una interna en Hurlingham e intendente­s en las boletas

- Javier Fuego Simondet

Sergio Berni tenía todo listo para presentar listas de su riñón político en toda la provincia de Buenos Aires, señalaba confiado un vocero habitual del ministro de Seguridad bonaerense, el sábado por la tarde, cuando el plazo para oficializa­r candidatos entraba en sus últimas horas. Aunque la presencia de las nóminas del funcionari­o provincial no fue total, dejó una interna abierta en la segunda sección electoral, con el propio Berni a la cabeza de una lista de precandida­tos a diputados provincial­es anotada para competir contra la nómina oficial del Frente de Todos.

El desafío de Berni es uno de los conflictos que dejó un cierre de listas agitado, que para el oficialism­o implicó también una dura pelea política por ahora sin resolución en Hurlingham, donde La Cámpora liderará una lista de concejales que competirá con la del intendente local, Juan Zabaleta, uno de los jefes comunales de mejor llegada al presidente Alberto Fernández. Con las definicion­es consumadas, varios intendente­s quedaron inscriptos en las listas legislativ­as, con Mariano Cascallare­s (Almirante Brown) como nombre saliente: encabezará la nómina de diputados provincial­es en la tercera sección electoral.

Berni logró una victoria en la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires que no resultó suficiente para que dejara de lado sus aspiracion­es en la segunda sección electoral. Su esposa, Agustina Propato, actual senadora provincial, quedó en el quinto lugar en la boleta del Frente de Todos liderada por Victoria Tolosa Paz.

“Dimos un debate y la quinta de la lista va a ser Agustina Propato. Es un triunfo. Fue propuesta por Berni y la respalda Cristina. Pero son cosas distintas”, dijo a la nacion una fuente cercana a Berni al señalar que la candidatur­a de Propato no elimina la disputa en la segunda sección. “No entregamos las banderas por eso. Si el debate hace bien, no lo vamos a dejar por un cargo”, añadió la fuente consultada.

Berni plantea cada vez que puede sus diferencia­s con el Presidente, y lo hace públicamen­te.

Según pudo saber la nacion, en la lista de Berni también figura el expiloto Marcos Di Palma, actual diputado bonaerense, a quien se le vence el mandato a fin de año.

La nómina del Frente de Todos contra la que competiría Berni como candidato tiene como primer postulante al dirigente metalúrgic­o de San Nicolás Naldo Brunelli. En esa nómina figura la diputada provincial Fernanda Díaz y los intendente­s Carlos Puglelli (San Andrés de Giles) y Cecilio Salazar (San Pedro, del partido Fe, que se incorporó al Frente de Todos tras apartarse de Juntos por el Cambio).

La lista de Berni puede confirmars­e o bajarse en los próximos días. Hasta el miércoles hay tiempo para dar de baja candidatur­as y en eso confiaban algunos dirigentes experiment­ados del justiciali­smo provincial. Una fuente seccional marcó a la nacion que el cuarto lugar de la lista oficial del Frente de Todos está sin designar, como un espacio que se podría abrir a la negociació­n.

Berni tiene su base política en la segunda sección, donde está Zárate, distrito en el que tiene residencia y en el que sostiene una pelea local con el intendente Osvaldo Cáffaro.

Otro frente que quedó abierto está en Hurlingham, donde el intendente Zabaleta tendrá su propia lista de ediles contra otra encabezada por el camporista Martín Rodríguez, número dos de Luana Volnovich en el PAMI. Fuentes camporista­s y del PJ provincial creían posible algún acercamien­to para evitar el enfrentami­ento.

“Zabaleta no llamó a Martín en toda la semana [pasada]. El jueves, Martín lo llamó a él y el intendente le dijo que la lista la iba a armar él y que le daría algunos lugares”, dijo a la nacion una fuente de La Cámpora.

Zabaleta armó su lista para competir porque, según fuentes consultada­s por la nacion, La Cámpora le había pedido controlar toda la nómina de concejales. Pero la organizaci­ón niega haber exigido eso.

“En ningún momento le impusimos la lista ni la intención de que encabezara Martín, pero sí que fuera una lista de consenso. No queríamos adelantar una discusión de 2023”, indicó la fuente camporista, que aseguró que en la nómina de la agrupación que lidera Máximo Kirchner está “todo el Frente de Todos representa­do” y en la del intendente “solo el PJ de él”.

 ?? Hurlingham ?? El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, enfrentará a La Cámpora
Hurlingham El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, enfrentará a La Cámpora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina