LA NACION

Enojo de Lammens por la negativa a su candidata

Le ofrecían el puesto 16 de la lista; retiró a su agrupación del frente

-

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, quedó entre los heridos del cierre de listas del Frente de Todos. Disconform­e con el lugar que le ofrecieron para una candidata de su espacio en la lista de diputados por la ciudad de Buenos Aires, dejó a su partido, Red Urbana, fuera del frente oficialist­a en estas elecciones.

La postulante para la que el ministro esperaba un lugar mejor que el ofrecido en la nómina es la empresaria pyme Verónica Tenaglia, que también es comunera de la comuna 4. Según pudo saber la nacion, para Tenaglia se evaluaba el puesto 16 o 17 en la lista de diputados nacionales por la ciudad, un lugar poco atractivo para aspirar a lograr una banca en un distrito que le es tradiciona­lmente esquivo al peronismo.

En disconform­idad con esa oferta, los representa­ntes de la agrupación de Lammens no firmaron en nombre de Red Urbana y el partido del ministro quedó fuera de la integració­n del Frente de Todos.

La lista del oficialism­o nacional en la ciudad quedó liderada por Leandro Santoro y Gisela Marziotta. En la nómina, se les “pagó” con candidatos al kirchneris­mo duro, a los gremios y a La Cámpora, entre otros sectores del Frente de Todos. Para la agrupación de Lammens no hubo un espacio apetecible.

El ministro de Turismo, que no está alineado con los sectores más kirchneris­tas de la coalición gobernante, armó el partido Red Urbana con varios comuneros porteños. Con esa agrupación aspiraba a tallar en el reparto de lugares en las listas del Frente de Todos.

La bronca que se fue masticando el ministro y la decisión de sus representa­ntes de no integrar el frente lo dejaron como uno de los disconform­es que arrojó el cierre de listas loteado que realizó el oficialism­o.

Lammens, expresiden­te del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, fue candidato a jefe de gobierno en 2019. Tras perder esa elección ante Horacio Rodríguez Larreta, fue convocado para integrar el gabinete del presidente Alberto Fernández.

Su lugar en el Gobierno fue algunas veces puesto en duda, pero se sostuvo más allá de esos eventuales rumores. Con los vaivenes de la pandemia, Lammens debió hacerse cargo de decisiones complejas en su cartera, como las referidas a las temporadas de vacaciones de verano e invierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina