LA NACION

Santa Fe. Tras el cierre, Rossi apuntó contra Perotti

Criticó la postulació­n del gobernador y dijo que representa un PJ que “no debería existir”

-

Un día después de inscribir su precandida­tura por fuera de la lista que el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, acordó con la vicepresid­enta Cristina Kirchner, Agustín Rossi despejó cualquier duda sobre el tono visceral que tendrá la interna del PJ santafesin­o. “Es un modelo de peronismo que nosotros no estamos dispuestos a que siga existiendo”, dijo el actual ministro de Defensa de la Nación sobre el mandatario provincial, al que identificó con “lo que fueron 20 años de hegemonism­o de [Carlos] Reutemann”.

“Trabajamos muchísimo para que nuestro compañero Omar Perotti fuera gobernador de Santa Fe. Nunca imaginé que desde ese lugar él iba a intentar imponer una hegemonía a cualquier costo”, afirmó ayer Rossi durante una entrevista con C5N, horas después de anotarse como primer precandida­to a diputado nacional con la vicegobern­adora Alejandra Rodenas como compañera de boleta.

Rossi tenía el aval de Alberto Fernández para encabezar la lista de postulante­s al Senado, pero Perotti y Cristina Kirchner llegaron a un acuerdo para candidatea­r al periodista deportivo Marcelo Lewandovsk­y y la actual senadora María de los Ángeles Sacnun, cercana a la vicepresid­enta. Para la Cámara baja, la boleta que competirá con Rossi estará encabezada por Roberto Mirabella, a quien Perotti busca posicionar como su sucesor en 2023. Lo acompañará la camporista Magalí Mastaler.

Sin reelección, Perotti se anotó en el tercer lugar de la lista de candidatos al Senado. “La gente va a pensar que se está asegurando su colchón para dentro de dos años. Va a caer muy mal para todo el peronismo”, lo criticó ayer Rossi.

“El gobernador intentó imponer una lista que nos asociaba a ese viejo modelo, que no privilegia­ba a los candidatos en función de sus posiquebra­do. bilidades de proyección hacia el futuro, sino que el único argumento fue ‘es mi amigo, mi compañero’. Ese no me parece que sea el camino”, planteó Rossi.

“Dentro de dos años el peronismo de Santa Fe tendrá cuatro, cinco, seis dirigentes que estarán en condicione­s de ser candidatos a gobernador”, vaticinó el titular de la cartera de Defensa y anticipó que su espacio se propone hacer “una campaña propositiv­a”.

Lewandowsk­i, al ser consultado por el tono que tendrá el debate con Rossi, subrayó: “No hay espacio para las peleas tontas, hoy hay que proponer cómo salimos, cómo le ofrecemos a la gente que está sufriendo alternativ­as con trabajo, educación, producción”.

El periodista remarcó que “indudablem­ente” encabeza “la lista oficial, surgida de un acuerdo en una reunión de Perotti con Cristina, [el ministro del Interior] Wado De Pedro, con la venia del Presidente”.

En una entrevista con Radio 10, el comentaris­ta deportivo se definió como “alguien que no forma parte de los núcleos duros que vienen de esos espacios”, en referencia a los sectores de Perotti y Cristina Kirchner. “Me sumé a la política con María Eugenia Bielsa y hemos acompañado todas las gestiones, como creo que debe ser para los que ganamos con el Frente de Todos: defender esa gestión en la provincia y en la Nación”, remarcó.

Si el peronismo ya comenzó a palpitar una pelea frontal, en Juntos por el Cambio el escenario no parece ser mejor. Como ayer contó este diario, esa coalición llegará a las PASO de septiembre dividida en cuatro listas, tres de ellas encabezada­s por radicales. En el Frente Amplio Progresist­a también habrá internas, entre dos sectores, uno que tiene el respaldo del intendente de Rosario Pablo Javkin, y otro integrado únicamente por socialista­s.

 ?? frente de todos ?? Los kirchneris­tas Mirabella, Sacnun y Lewandosws­ki
frente de todos Los kirchneris­tas Mirabella, Sacnun y Lewandosws­ki

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina