LA NACION

Un grupo cercano a Manzano y Vila está interesado en un diario de Uruguay

Es El Observador, de la familia Peirano; apuntan al aspecto político, más que a lo económico

- Francisco Olivera

Un grupo de inversores argentinos de buenos vínculos con la política y cercanos a los empresario­s José Luis Manzano y Daniel Vila está interesado en comprar una parte de El Observador, uno de los diarios de mayor tirada de Uruguay. Las negociacio­nes, encabezada­s por Gabriel Hochbaum, socio de ambos en el Grupo América, fueron confirmada­s a la nacion por varios de sus participan­tes, que agregaron que por el momento se trataba solo de una posibilida­d, porque estaban todavía estudiando los números y las condicione­s.

La eventual operación, que se conoce pocos días después de que el Grupo América adquirió el diario El Cronista y tiene ya un acuerdo de confidenci­alidad entre las partes, podría incluir la deuda que tiene El Observador, estimada en alrededor de 2 millones de dólares, más un aporte de capital adicional inferior al millón de dólares.

Pero quienes siguen el caso no reparan tanto en el aspecto puramente económico como en el político del asunto. “Hoy, para una estrategia de negocios regional, tener un diario así, que tiene una coincidenc­ia ideológica con el gobierno de Uruguay, es muy valioso”, explicó un operador que conoce a los protagonis­tas.

De hecho, los oferentes ya habrían tenido contacto con funcionari­os de la administra­ción del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, a quienes no solo pusieron al tanto de las conversaci­ones, sino que les advirtiero­n además que, en el caso de cambiar de dueño, el diario conservarí­a su línea editorial. “Acá no está el grupo América como en El Cronista, es un conjunto de socios”, agregaron las fuentes.

la nacion le preguntó a Vila si formaba parte del lote que encabeza Hochbaum. “Yo no estoy”, contestó. Igual que Claudio Belocopitt, otro de los socios en el grupo América y también con inversione­s en el sector de la salud de Uruguay, rechazó también la posibilida­d, aunque con un matiz: “Me lo ofrecieron, pero tengo demasiados problemas en la Argentina como para meterme en esto”, contestó el dueño de Swiss Medical.

Ricardo Peirano, fundador y director de El Observador, se excusó de opinar al respecto. Y Manzano directamen­te no respondió: fue imposible saber si participab­a de manera explícita o, como ha ocurrido con otras operacione­s en la Argentina, había hecho al menos de nexo para acercar a las partes.

En expansión

De buena relación con el kirchneris­mo y con Sergio Massa, Vila y Manzano vienen expandiénd­ose en la Argentina a través de la adquisició­n de empresas como Edenor, operación para la que se unieron con Mauricio Filiberti, dueño de Transclor, y que fue aprobada el mes pasado por el Ente Nacional Regulador de Electricid­ad (ENRE).

Un diario siempre es un activo interesant­e. El mes pasado, en una entrevista para el diario Perfil, Jorge Fontevecch­ia le consultó a Manzano qué era lo que considerab­a atractivo de El Cronista. “¿Qué los empujó a comprar un diario en papel, algo que es visto como del pasado por muchas personas, más allá de que tiene un sitio web muy importante?”, quiso saber Fontevecch­ia, y el entrevista­do contestó: “Esas ‘muchas personas’ miran poco. The Washington Post, el Financial Times y The Economist fueron adquiridos por los inversores más sofisticad­os. The Washington Post, por Jeff Bezos en persona. El Financial Times, por el grupo japonés Nikkei, y The Economist, por las familias Rothschild y Agnelli. No son productos que apunten a un público masivo. Son productos de nicho que se basan en la calidad”.

 ?? Archivo ?? José luis manzano ya tiene el diario el cronista
Archivo José luis manzano ya tiene el diario el cronista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina